INTRODUCCIÓN
Comenzaremos el tema con el estudio de las características generales de los animales: la sensibilidad, el movimiento, el esqueleto y la simetría, y que permiten caracterizar diferentes grupos de animales.

Dentro de cada grupo de vertebrados se desarrollan algunas de las características que han servido para caracterizarlos como grupo (pelo, escamas, branquias, pulmones, desarrollo por huevos, placenta, producción de leche,etc.)

El estudio de lo común y de lo específico ayudará a valorar la singularidad de nuestra especie. Los humanos, dentro del orden de los primates comparten con el resto de criaturas rasgos familiares. Conocer estos rasgos nos ayudan a respetar la biodiversidad.
Un último apartado destaca la importancia de muchos animales vertebrados en las actividades humanas: alimentación, producción, compañía… Este estudio contribuye también a motivar al alumnado en el estudio de la Zoología, y a desarrollar hábitos de protección y respeto por el mundo animal.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
- ACTIVIDAD1: Antes de hacer el TEST definitivo, puedes realizar la prueba de AUTOEVALUACIÓN tantas veces como creas necesario. Al finalizarla se autocorrige dándote una nota indicativa de tus conocimientos en la materia. También te aparecerán indicaciones sobre tus respuestas incorrectas y mucha información extra que te ampliará información sobre la Unidad Didáctica.
- ACTIVIDAD2: TEST