BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

LAS TEORÍAS EVOLUTIVAS

¿Conoces las diferencias entre lamarckismo, darwinismo y neodarwinismo?

Existen dos tipos de teorías sobre el origen de las especies:


FIJISMO. Las especies han permanecido inmutables desde su creación. En la actualidad, el fijismo no está científicamente aceptado. Este pensamiento se apoyaban principalmente en la interpretación literal del Génesis y otros libros sagrados. Se aceptaba el creacionismo, que explicaba el origen de las especies como creaciones de Dios que se mantenían inmutables en el tiempo, y basándose en interpretaciones literales de la Biblia, se estimaba que la Tierra tenía una antigüedad de tan solo 6 000 años.

fijismo

El descubrimiento de fósiles supuso un contratiempo para los defensores del fijismo, ya que se trataba de restos de seres vivos de épocas pasadas que ya no existían.

fosiles-e1579375905679
El naturalista Georges Cuvier, considerado el padre de la paleontología, propuso una variante del creacionismo, la teoría del catastrofismo para explicar la existencia y desaparición de especies. Según su teoría, en el pasado habían existido seres vivos distintos a los actuales, que se habían mantenido sin cambios durante mucho tiempo y que se extinguieron de manera súbita después de alguna catástrofe natural. Tras la desaparición de estas especies otras distintas serían creadas de nuevo. Este fenómeno de creación y destrucción, tendría lugar cada cierto tiempo.

EVOLUCIONISMO. Las especies pueden cambiar y generar otras especies. Actualmente, para la comunidad científica la evolución es un hecho comprobado. La evolución biológica es el proceso de transformación de las especies a lo largo del tiempo que ha originado la enorme diversidad de especies que hay en nuestro planeta. Todas ellas provienen de otras ya existentes. Así mismo, las especies actuales darán lugar a otras distintas en el futuro.

Existen distintas teorías que han intentado explicar el hecho de la evolución:

A %d blogueros les gusta esto: