BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

LEYES DE MENDEL

PRIMER GRUPO DE EXPERIMENTOS

Mendel comenzó sus experimentos estudiando la transmisión de un único carácter. Para ello fecundó, de manera artificial, dos líneas puras que diferían únicamente en el color de la semilla, que podía ser amarilla o verde. Obtuvo una descendencia de plantas híbridas en las que todas presentaban semillas amarillas. A esta primera descendencia la llamó primera generación filial (F1). El otro carácter, el color verde, había desaparecido en esta generación.

PRIMERA LEY: Cuando se cruzan dos líneas puras que se diferencian en un carácter, la descendencia es uniforme. En todos los casos, solo uno de los caracteres (el amarillo) aparecía en todos los individuos de la F1. A este carácter lo llamó dominante. Al carácter que no aparecía en la descendencia lo denominó recesivo.

SEGUNDO GRUPO DE EXPERIMENTOS
Para continuar sus experimentos, Mendel dejó que se produjera la autofecundación de los híbridos de la F1.

SEGUNDA LEY: Al cruzar los híbridos de la primera generación, los alelos se separan y se distribuyen en los gametos de manera independiente.

Al estudiar la descendencia de esta segunda generación filial (F2), observó que de cada 4 semillas producidas en cada planta, 3 eran amarillas y 1 verde. El carácter recesivo que había quedado enmascarado en la F1, reaparecía en la segunda generación filial. Para explicar los resultados, Mendel propuso que cada carácter estaba determinado por dos factores hereditarios, cada uno proveniente de un progenitor. Por tanto, lo que se hereda no son los caracteres, sino los factores que los determinan y que se pueden manifestar o no en la descendencia.

TERCER GRUPO DE EXPERIMENTOS

Mendel se propuso investigar si las conclusiones obtenidas en los experimentos anteriores se cumplían cuando se estudiaban simultáneamente dos caracteres. Para ello cruzó dos líneas puras de guisantes para dos caracteres, una con semillas lisas de color amarillo y otra con semillas rugosas de color verde.

El resultado fue una primera generación filial (F1) uniforme, en la que todos los descendientes tenían semillas amarillas lisas. Seguidamente dejó que se autofecundaran los híbridos obtenidos en la F1 y obtuvo una segunda generación filial (F2) en la que aparecían plantas que presentaban todas las combinaciones posibles y siempre en la misma proporción.

De cada 16 semillas, 9 eran amarillas y lisas, 3 amarillas y rugosas, 3 verdes y lisas y 1 verde y rugosa. La proporción que obtenía era 9:3:3:1. Esto hizo pensar a Mendel que cada factor se hereda de forma independiente de los demás y puede combinarse con los otros originando combinaciones de caracteres que no estaban presentes en la generación parental.

TERCERA LEY (HERENCIA DE DOS CARACTERES): Los distintos alelos se heredan independientemente unos de otros y se combinan al azar en la descendencia.

ACTIVIDADES

  • LEYES DE MENDEL

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: