La forma de la célula es variada y relacionada con la función que realizan. Algunas tienen formas atípicas, como las neuronas (células del tejido nervioso), con largas y anchas prolongaciones. Otras, como los leucocitos y las amebas, pueden cambiar de forma. Muchas células cuando se encuentran en medio líquido tienden a tomar la forma esférica y, cuando están agrupadas en grandes masas forma poliédrica.
Imagen de microscopía, en la que aparece una Ameba. La Ameba no tiene una forma definida, puede expandir partes de su citoplasma, alargando sus pseudópodos para atrapar a un Paramecio. ¿Observas más células en el video?
Conocer la función de la célula nos puede dar una pista para explicar su forma. El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas, en las que no dejan espacios o huecos. Esto sería imposible con una forma totalmente redonda.
Observa las células de la imagen. Tienen formas muy variadas. ¿Puedes explicar la forma que tienen relacionándolas con la función?
Veamos el ejemplo del glóbulo rojo. Se trata de una célula que está repleta de una proteína que transporta oxígeno. Además como ha perdido el núcleo tiene esa forma hundida en su parte central. ¿Tiene alguna lógica para ti?
ACTIVIDADES
- Tras leer este apartado realiza la siguiente actividad: 05 La forma y la función de la célula.