BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

LA MICROSCOPÍA

Todo ser vivo está formado por células, los tejidos y los órganos internos que los forman: la piel, el cabello, los ojos, los huesos, los pulmones, etc. La observación de la mayoría de las células no sería posible sin un avance tecnológico muy importante, el microscopio.

Leeuwenhoek fue el primero en utilizar las lentes de aumento no como una lupa sino como un auténtico microscopio. Haciendo pasar la luz a través de la muestra. Esto le descubrió un mundo microscópico de bacterias, hongos, glóbulos rojos, algas unicelulares y pluricelulares, etc.

Los científicos tardaron más de 200 años en identificar que las estructuras que veían eran comunes a todos los seres vivos. De esto se dieron cuenta dos científicos alemanes, Theodor SchwannJakob Schleiden que llegaron a la conclusión de que la célula es la UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE TODOS LOS SERES VIVOS y que además, toda célula procede de otra preexistente, configurándose así lo que llamamos actualmente LA TEORÍA CELULAR.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN