BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

MOLUSCOS

Los moluscos tienen el cuerpo blando protegido por una concha calcárea dura, aunque algunos han perdido esta concha, como los pulpos o las babosas.

Son un grupo bastante diverso y los dividimos en tres grandes grupos: bivalvos, gasterópodos y cefalópodos.

Son animales de cuerpo blando, este se encuentra dividido:

  • región cefálica o cabeza
  • una masa visceral
  • pie muscular.

Los moluscos poseen una concha calcárea protegiendo la masa visceral, excepto en algunos órdenes de cefalópodos que carecen de ella o la tienen interna. Un órgano de alimentación llamado rádula (formada por hileras de dientes quitinosos curvos).

  • Los bivalvos son todos acuáticos y reciben su nombre gracias a las dos valvas (conchas) que poseen.
  • Los gasterópodos son los caracoles y babosas, son tanto acuáticos como terrestres y suelen tener una concha única que en algunas ocasiones se ha perdido.

Cañadilla ( Bolinus brandaris anteriormente llamado Murex brandaris), es un molusco gasterópodo comestible, que pone los huevos en unos nidos esponjosos llamados

Ciclo biológico del Caracol. Es un gasterópodo hermafrodita que no tiene autofecundación.

El Glaucus atlanticus es un gasterópodo marino de unos 4 cm de largo. Esta especie flota al revés, sobre la tensión superficial del océano ayudándose de un saco lleno de gas en su estómago. Aunque viven a mar abierto, pueden ser arrastradas accidentalmente hacia la orilla, lo que hace que a veces puedan divisarse en las playas, son comunes en Canarias. G.atlanticus depreda otros organismos de mayor tamaño, como la altamente venenosa carabela portuguesa, Physalia physalis. En algunos casos los glaucos pueden volverse caníbales cuando se presta la oportunidad.

Esta especie consume la carabela portuguesa entera y parece seleccionar y almacenar las toxinas y los nematocistos para su propio uso. El veneno se recoge en sacos especializados en las puntas de sus ceratas (los “dedos” de sus extremidades).​ Dado que Glaucus almacena el veneno, puede producir uno más potente y mortal que el de la carabela.

  • Los cefalópodos tienen una cabeza con ojos y boca rodeada de diez tentáculos, en el caso de calamares y sepias, y ocho tentáculos en los pulpos.

ACTIVIDADES

  • Reproducción del Limaco