BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

RIESGOS COSTEROS

Los riesgos costeros más importantes derivados de la dinámica costera son: la erosión de los acantilados que puede afectar a construcciones situadas sobre ellos y la destrucción de playas durante tempestades o por actuaciones humanas que modifican la dinámica de las corrientes de deriva. Veamos las medidas preventivas:

  • Medidas no estructurales: Medidas legales que limitan la construcción; en España existe la Ley de Costas de 1988 que impide la construcción a menos de 100 metros de las costas. La aplicación de la Ley de Costas suscita en nuestro país polémicas e incluso dramas humanos. La preservación del litoral, en un espacio tan agredido, tendría que ser la prioridad, pero a veces esta choca con la pequeña historia de núcleos pescadores, chiringuitos… y también el poderío de los grandes complejos turísticos. Cuánto miden 100 metros? Parece una pregunta trampa. 100 metros en la costa no miden lo mismo que tierra adentro, compruébalo en el siguiente enlace.
Utilización del espacio en la construcción del hotel de la Tejita

¿Cuánto miden 100 metros? Parece una pregunta trampa. 100 metros en la costa no miden lo mismo que tierra adentro, compruébalo en el siguiente enlace.

  • Medidas estructurales: Construcción de muros, la construcción de rompeolas, la construcción de espigones para formar playas y el dragado de bahías y desembocaduras.

Otro tipo de riesgo inducido lo constituye la salinización de las aguas subterráneas por intrusión marina que afecta a gran parte de las zonas costeras de levante y Andalucía y que convierte a estas aguas en inutilizables no sólo para el consumo humano sino también para la agricultura.

DOCUMENTALES