COMPOSICIÓN QUÍMICA

Químicamente tienen en común los siguientes bioelementos: C H O. En ocasiones P, N y S. También pueden presentarse otros bioelementos. Pese a su diversidad, los lípidos presentan un conjunto de propiedades comunes a todos ellos:
- Son sustancias untuosas al tacto.
- Insolubles en agua (apolares / hidrófobos).
- Solubles en disolventes orgánicos como el éter, cloroformo, xileno o benceno. gasolina, etc.
- Son compuestos orgánicos reducidos que contienen gran energía química. Esta energía se puede extraer por oxidación de su estructura.
- Son malos conductores del calor y suelen tener menor densidad que el agua.
- Algunas hormonas y vitaminas son lípidos.
Constituyen un grupo muy heterogéneo en cuanto a su composición química y sus funciones son también variadas, entre ellas la energética, la estructural y reguladora (hormonal y vitamínica).
Es importante comprender qué es la saponificación y la esterificación para poder clasificar y diferenciar los distintos tipos de lípidos.

- ESTERIFICACIÓN: Enlace entre un grupo Carboxilo (COOH) y un grupo Alcohol (-OH) donde se desprende ÉSTER y una molécula de H2O.
- SAPONIFICACIÓN: Reacción entre un ÉSTER y una BASE (NaOH / KOH) que produce una SAL (jabón) y un ALCOHOL.

CLASIFICACIÓN
Utilizaremos diversos criterios para clasificar los lípidos, el primero de ellos tiene que ver con su comportamiento químico.
- SAPONIFICABLES
En sus moléculas contienen ácidos grasos.


Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos de cadena larga (entre 10 y 20 átomos de carbono), que pueden o no tener insaturaciones (dobles enlaces). Normalmente no se encuentran libres, sino esterificados y unidos a una molécula de glicerol.
Los lípidos saponificables, a su vez, se dividen en:
- Simples. Son ésteres de ácidos grasos con diversos alcoholes, como los acilglicéridos y las ceras.

- Complejos. Formados por ácidos grasos y otros componentes no lipídicos. A este grupo pertenecen los fosfolípidos y los esfingolípidos. Genéricamente los denominamos lípidos de membrana, ya que los podemos encontrar mayoritariamente en las membranas celulares.

- INSAPONIFICABLES
Son derivados de hidrocarburos lineales o cíclicos, insaturados, que forman asociaciones moleculares diversas. No contienen ácidos grasos, por lo tanto no pueden realizar la reacción de saponificación. Son los terpenos, los esteroides y los eicosanoides.
