
En este bloque se hace tangible el valor de la energía en nuestro organismo, vinculando las prácticas motrices a distintos niveles de esfuerzo e intensidad, entendiendo los efectos del entrenamiento y las modificaciones morfológicas asociadas. Engloba conocimientos de nutrición y respiración, así como los procesos metabólicos, prestando especial atención a la hidratación y su importancia. La fatiga y el descanso serán tratados como elementos vinculados.
Saberes básicos
- Conocimiento y valoración de los condicionantes fisiológicos de la actividad física.
- Evaluación de los niveles de condición física identificando los cambios anatómicos y fisiológicos derivados de una práctica motriz continuada.
- Relación y ajustes del sistema cardiovascular y respiratorio con el movimiento humano. Intensidad y continuidad.
- Conocimiento e identificación de los procesos metabólicos en la práctica de actividad física. Características de la actividad física y principales vías metabólicas utilizadas.
- Identificación y experimentación de los metabolismos energéticos aeróbicos y anaeróbicos.
- Conocimiento e identificación del entrenamiento invisible: principios de nutrición e hidratación, fatiga y descanso.