Las inclusiones citoplasmáticas son sustancias inertes y de naturaleza hidrófoba que se acumulan en el citoplasma celular. Muchas de ellas se pueden ver con el microscopio óptico. Están presentes en todas las células eucarióticas. Las más comunes son las de almidón, glucógeno, lípidos, proteínas cristalizadas, pigmentos y aceites esenciales. Se diferencian de los organelos por no estar rodeados de membrana y no tener actividad metabólica. Entre las funciones que cumplen están el almacenamiento de nutrientes y minerales, y la acumulación de sustancias producto de secreciones o excreciones del metabolismo celular.
Las inclusiones citoplasmáticas tienen importancia medica debido a que la acumulación de sustancias atípicas pueden generar enfermedades como la hepatitis alcohólica y la cirrosis.

Vamos a diferencias entre las INCLUSIONES CRISTALINAS, las de RESERVA y las de PIGMENTOS, que podemos encontrar tanto en células animales como en vegetales.
- INCLUSIONES CRISTALINAS de proteínas o sales. Se observan en forma de cristales situados en cualquier compartimento celular, incluido el núcleo. En la mayoría de los casos son depósitos proteicos. Se encuentran tanto en células vegetales como animales:
- Células vegetales. Se observan sales cristalizadas formando drusas o ráfides.
- Células animales.
- PROTEÍNAS:
- Las células de Sertoli de lo túbulos seminíferos de mamíferos presentan cristales de Charcot-Böttcher (proteínas)
- Las células de Leydig, cristales de Reinke (proteínas).
- SALES:
- En la retina se pueden encontrar drusas (sales de Calcio cristalizadas).
- PROTEÍNAS:
- INCLUSIONES de RESERVA.
- Células vegetales. Pueden estar dispersas en el citoplasma o en el seno de grandes vacuolas.
- Granos de almidón (amiloplastos de la patata)
- Gotas lipídicas de grasa (semillas de girasol). Los aceites esenciales (naranja, limón, mandarina, etc) son lípidos isoprenoide que no tienen función de reserva pero que también se presentan en forma de inclusión.
- Células animales
- Granos de Glucógeno (células hepáticas y musculares)
- Lípidos. Los adipocitos almacenan una gran cantidad de grasas (triglicéridos) que se agrupan formando una gran gota que ocupa la mayoría de la célula, desplazando al resto de orgánulos a la periferia de la célula. No está rodeada de membrana.
- Células vegetales. Pueden estar dispersas en el citoplasma o en el seno de grandes vacuolas.
- INCLUSIONES en forma de PIGMENTOS
- Melanina (melanocitos de la piel y las células pigmentarias de la retina)
- Lipofucsina (pigmento de color amarillo de células nerviosas y cardíacas envejecidas, son residuos indigeribles de la actividad lisosómica)
- Hemosiderina (producto de la degradación de la hemoglobina de los eritrocitos viejos)