Los ácidos grasos inician su oxidación en el citosol. Se obtienen a partir de los acilglicéridos por la acción de las lipasas. Se obtiene glicerol y ácidos grasos libres.

La Lipasa es una enzima hidrolítica (necesita una molécula de agua para hacer una lisis, es decir, romper el enlace que une al ácido graso con el glicerol). Los fosfolípidos también se hidrolizan para formar glicerol, ácido fosfórico y ácidos grasos.
ß–oxidación mitocondrial de ácidos grasos saturados de cadena par
Para ser oxidados, los ácidos grasos debe iniciarse su activación en la membrana mitocondrial externa, uniéndose a la coenzima A. La reacción se cataliza por la enzima acil- CoA sintetasa. La carnitina actúa como lanzadera de transporte de los ácidos grasos activados hacia la matriz mitocondrial.
El catabolismo de los ácidos grasos tiene lugar en la matriz mitocondrial y en los peroxisomas (células vegetales). Se trata de una ruta catabólica espiral en la que cada vez que se repite una secuencia de cuatro reacciones (oxidación, hidratación, oxidación y escisión). En esta secuencia se eliminan cada vez 2C del ácido graso que se unen a una Hs-CoA, formando un Acetil-CoA que se incorpora al ciclo de Krebs.
Se llama ß–oxidación porque la oxidación se produce sobre el C3 (ß) del ácido graso. También se denomina hélice de Lynen en honor a su descubridor.
ACTIVIDADES
- Video explicativo de la ß–oxidación