BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

ETAPAS DEL PROCESO DIGESTIVO

Aunque el nombre de este aparato sólo alude a la digestión, también realiza absorción, junto con otros dos procesos adicionales que obviamente van implícitos: ingestión y defecación. Las etapas del proceso digestivo son las siguientes:

Corresponde a la entrada de los alimentos en el organismo, interviene la boca, y en cierto modo todas las estructuras especializadas que facilitan la captura de los alimentos. La deglución sería el proceso de  tragar el alimento (llevarlo de la boca al estómago).

0bdc66c77b4226cbe4ffc5bfec1d5bda
Ingestión líquida

Es el proceso de conversión de los alimentos en nutrientes, es decir, en moléculas sencillas (monómeros) que puedan ser aprovechadas por las células del cuerpo. Las enzimas segregadas por el aparato digestivo transforman las macromoléculas en monómeros. Los alimentos formados por compuestos de pequeño tamaño, como el agua y las sales minerales no sufren digestión.

  • Proteínas –> Aminoácidos
  • Polisacáridos –> Monosacáridos
  • Lípidos complejos, grasas –> glicerina, ácidos grasos, (depende del tipo de lípido)
  • Ácidos nucleicos –> Monosacáridos, bases nitrogenadas y ácido fosfórico
Digestion

Digestión química en el intestino delgado. ¿Sabes identificar las macromoléculas y monómeros que aparecen en el dibujo?

Generalmente la digestión es a la vez mecánica (dientes y/o músculos que trituran y mezclan los alimentos) y química, mediante procesos de hidrólisis, que son realizados por los enzimas digestivos.

En este proceso las moléculas simples (nutrientes) obtenidas en la digestión, pasan al aparato circulatorio para ser distribuidas por todo el cuerpo. Gracias a la absorción se incorporan al organismo.

  • DEFECACIÓN

Consiste en la expulsión al exterior de los residuos. Estos restos de digestión que reciben el nombre de heces o excrementos, son los desechos de los alimentos que no han podido ser digeridos y/o absorbidos.

absorción
Digestión (boca, estómago e intestino delgado) Absorción (estómago, intestinos) Defecación (recto). El material alimentario que recorre el aparato digestivo se encuentra técnicamente fuera del cuerpo, porque sólo tiene contacto con las células que rodean el tracto digestivo, y éste se abre al medio externo por ambos extremos. Los productos que se van a defecar son restos de las sustancias ingeridas, pero no absorbidas, por tanto estrictamente hablando no han entrado en el cuerpo y no han sido utilizadas por las células. Así pues, no deben ser confundidas con productos de excreción, que son consecuencia del metabolismo celular.
A %d blogueros les gusta esto: