
Criterio 4
Categorizar los tipos de contaminantes atmosféricos y del agua argumentando el origen de la misma así como sus consecuencias sociales, ambientales y sanitarias, a partir del diseño y realización de proyectos de investigación sobre los efectos locales, regionales y globales de la contaminación con el fin de proponer medidas personales y comunitarias que la eviten o la disminuyan y adoptar hábitos y actitudes favorables al cuidado del medio ambiente.
Con este criterio se quiere comprobar si el alumnado distingue entre los diferentes tipos de contaminación de las aguas y del aire (natural y antrópica), diferencia los distintos contaminantes: físicos, químicos y biológicos del agua y del aire, y los primarios y secundarios de la atmósfera (ozono troposférico, ácido sulfúrico y nítrico…) relacionándolos con sus fuentes. Igualmente se quiere determinar si asocia las condiciones atmosféricas, geográficas y topográficas locales con la dispersión de contaminantes del aire, si reconoce los principales indicadores de la calidad del agua (físicos, químicos, biológicos), y si es capaz de esquematizar las fases en la depuración y potabilización de las aguas residuales. Además, se valorará si el alumnado realiza un proyecto colaborativo de investigación en el que elabora un plan de documentación en diferentes fuentes (periodísticas, divulgativas, científicas…) en función de las necesidades de información, acerca de las graves consecuencias de la contaminación de la atmósfera: la lluvia ácida, el adelgazamiento de la capa de ozono y el cambio climático por el incremento del efecto invernadero, así como los efectos de la contaminación del agua (eutrofización, contaminación biológica, intrusión salina, etc. en aguas continentales; mareas negras, contaminación por plásticos y aguas residuales en los mares y océanos) y que propone medidas individuales, estatales e intergubernamentales para prevenir, reducir y evitar la contaminación del agua y del aire utilizando diferentes formas de expresión para presentar sus conclusiones (informes argumentados, campañas de difusión, artículos, ensayos, anuncios publicitarios…).
Estándares:14, 15, 17, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38.
- 14. Determina la importancia de la capa de ozono, valorando los efectos de su disminución.
- 15. Señala medidas que previenen la disminución de la capa de ozono.
- 17. Comprende y explica qué factores provocan el aumento del efecto invernadero y sus consecuencias.
- 26.Identifica los efectos biológicos de la contaminación atmosférica.
- 27.Asocia los contaminantes con su origen, reconociendo las consecuencias sociales, ambientales y sanitarias que producen.
- 29.Relaciona el grado de contaminación con ciertas condiciones meteorológicas y/o topográficas.
- 30.Explica los efectos biológicos producidos por la contaminación atmosférica.
- 31.Describe los efectos locales, regionales y globales ocasionados por la contaminación del aire.
- 32.Distingue el origen y efectos del ozono troposférico y estratosférico.
- 33. Conoce y describe el origen y los efectos de la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
- 34. Relaciona los principales contaminantes del agua con su origen y sus efectos.
- 35. Conoce y describe los principales indicadores de calidad del agua.
- 36. Describe el proceso de eutrofización de las aguas valorando las consecuencias del mismo.
- 37. Propone actitudes y acciones, individuales, estatales e intergubernamentales que minimicen las repercusiones ambientales de la contaminación del agua.
- 38. Esquematiza las fases de potabilización y depuración del agua en una EDAR.
Competencias: CD, CMCT, CSC, SIEE
CONTENIDOS
- 01 LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS QUÍMICOS Y SUS EFECTOS
- 02 LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS FÍSICOS Y SUS EFECTOS
- 03 FACTORES QUE AGRAVAN LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
- Identificación de las fuentes de contaminación atmosférica, categorización de los contaminantes según su origen y sus tipos. Realización de cálculos de huella de carbono.
- Investigación acerca de las consecuencias de la contaminación atmosférica: lluvia ácida, disminución de la capa de ozono y cambio climático y de sus efectos en el medio natural y humano.
- Relación entre las condiciones atmosféricas, geográficas y topográficas locales y la dispersión de los contaminantes.
- 04 EL AGUA COMO RECURSO NECESARIO
- 05 PARÁMETROS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
- 06 CONTAMINACIÓN DE LA HIDROSFERA. ORIGEN Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
- Descripción de los principales indicadores de la calidad del agua: físicos, químicos y biológicos.
- 07 EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA HIDROSFERA
- Investigación acerca de las consecuencias de la contaminación de las aguas: eutrofización, contaminación de aguas subterráneas, contaminación del mar.
- Clasificación de los contaminantes del agua según su origen y efectos.
- 08 EDAR Y MEDIDAS ANTICONTAMINANTES DEL AGUA
- Esquematización de las fases de la depuración del agua en una EDAR y de la potabilización.
- Propuesta de acciones individuales, estatales e intergubernamentales para prevenir y evitar la contaminación del aire y de las aguas.