BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

LA TRANSCRIPCIÓN DEL ADN

EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

El ADN contiene información para que los aminoácidos se unan y formen las proteínas. Sin embargo, dado que la síntesis de proteínas se realiza en los ribosomas (situados en el citoplasma) y que el ADN se halla en el núcleo, del que no sale, se hace necesaria la existencia de alguna molécula que actúe como intermediario entre el ADN y los ribosomas. Este papel de intermediario lo realiza un tipo de ARN, el ARN mensajero (ARNm). El proceso de formación de los ARN se denomina transcripción. 

Con la información contenida en la molécula de ARNm se puede sintetizar una cadena polipeptídica en un proceso denominado traducción que ocurre en los ribosomas. En este proceso intervienen otros tipos de ARN, el ARN ribosómico (ARNr), componente fundamental de los ribosomas, y el ARN de transferencia (ARNt), que transporta los aminoácidos hasta los ribosomas.

MECANSIMO DE LA TRANSCRIPCIÓN

La síntesis del ARN o transcripción ocurre en el interior del núcleo. Como requisitos previos necesita:

  • Una cadena de ADN que actúe como molde. Los genes que se van a transcribir a ARN pueden estar en cualquiera de las 2 hebras. De las dos cadenas de nucleótidos que forman el gen, solo una, la denominada molde, se transcribe realmente, mientras que la otra, llamada informativa, no lo hace. Los genes pueden estar en cualquiera de las 2 hebras de ADN.

  • Enzimas. El proceso está catalizado por las ARN-polimerasas:
    • PROCARIOTAS: En los procariontes solo existe una ARN pol
    • EUCARIOTAS: Existen tres, llamadas ARN-polimerasas I, II y III

  • Ribonucleótidos trifosfato de A, G, C y U. Se unen mediante un enlace éster entre el ácido fosfórico situado en la posición 5′ de un ribonucleótido trifosfato y el grupo -OH situado en posición 3′ del último ribonucleótido de la cadena de ARN en formación.

En la adición de sucesivos ribonucleótidos para formar el ARN, la ARN-polimerasa avanza a lo largo de la cadena de ADN “leyéndola” en sentido 3′–5′, mientras que el sentido de síntesis del ARN es 5′–3′.

Vamos a distinguir este proceso en células procariotas y células eucariotas. En estos procesos veremos cómo los ARN procarióticos y eucarióticos presentan ligeras diferencias entre sí: