Estándares:
- Describe técnicas instrumentales y métodos físicos y químicos que permiten el aislamiento de las diferentes moléculas y su contribución al gran avance de la experimentación biológica.
- CROMATOGRAFÍA
Es un método físico de separación de mezclas permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes. Es un método de separación en el que los componentes que se han de separar se distribuyen entre dos fases:
- Fase estacionaria; está en reposo y suele ser una matriz porosa como el papel poroso.
- Fase móvil; se mueve en una dirección definida.
La técnica se basa en el fenómeno de la capilaridad y en la diferente afinidad que tienen las moléculas por el disolvente y por la trama porosa de la matriz a través de la cual fluyen.
La CROMATOGRAFÍA PLANA se realiza sobre papel u otro material sólido. Suele llamarse “en capa fina” o “en capa delgada” porque la fase estacionaria recubre un soporte plano y rígido.
La CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA utiliza soportes de mayor diámetro.