
Estructura secundaria o postsedimentaria, formada principalmente en rocas carbonatadas. Se produce por disolución cuando la roca se ve sometida a presiones elevadas. Se forman superficies muy complejas, con múltiples irregularidades, que recuerdan a las suturas de los huesos craneales. Los estilolitos contienen materiales como óxidos de hierro o arcillas que se depositan a lo largo de la superficie de la roca. Se ha calculado que el 40% de la potencia de un banco de calizas se puede disolver por estilolitización. Suelen disponerse paralelos a las líneas de estratificación, si bien se han documentado estilolitos dispuestos de forma oblicua o perpendicular.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Actividad1.

El MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES, es un documental que se adentra en el mundo mineral para explicar uno de sus grandes misterios: la formación de los cristales gigantes de yeso. Lo hace desde un punto de vista histórico, económico, social y científico.
En el documental se muestran:
- Las minas romanas de Segóbrica descritas por Plinio el Viejo,
- La geoda más grande de Europa, que se encuentra en Almería (España).
- Las profundidades volcánicas de la cordillera andina.
- La Cueva de las Espadas y la Cueva de los Cristales de Naica, un auténtico palacio de cristal oculto bajo el desierto mexicano de Chihuahua.
Cuando hayas visto el documental podrás contestar el cuestionario.
Actividad2.