BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

EL ESTUDIO DE LA ATMÓSFERA

¿Sabes relacionar la circulación de masas de aire con los tipos de precipitaciones? ¿Sabes interpretar mapas meteorológicos?

Para el estudio del Clima son necesarios procesar multitud de datos sobre parámetros físicos de la Atmósfera, la Hidrosfera, la Litosfera, los seres vivos y sus ciclos biogeoquímicos e incluso en ocasiones conocer la excentricidad de la órbita de nuestro planeta. Hoy en días poseemos satélites que apuntan a todos estos sistemas y extraen información. Mucho antes de que éstos existieran, los científicos instalaban estaciones meteorológicas por todo el planeta para recoger datos de la dirección del viento, intensidad, humedad del aire, etc.

CORRIENTE CONVECTIVA ¿A qué latitud se sitúan las Islas Canarias?

Las masas de aire de la troposfera se mueven tanto horizontal como verticalmente. Estos movimientos o vientos son uno de los factores fundamentales del clima y la mayoría tienen su origen en las diferencias de temperatura y humedad que existen entre los diferentes puntos de la superficie terrestre y las que se producen con la altura en la troposfera. Los vientos en superficie se desplazan desde las altas presiones a las bajas presiones.