BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

UD 14 LA TIERRA EN EL FANEROZOICO

fragmentación de pannotia
FRAGMENTACIÓN DE PANNOTIA  (finales del PROTEROZOICO- inicios del FANEROZOICO)

A lo largo de la historia de la Tierra se ha contabilizado poco menos de 10 supercontinentes a los que se ha nombrado de maneras distintas entre sí: Ur, Rodinia, Pannotia, Columbia, Kenorland, Vaalbara y Pangea, entre otros. El proceso de unión, dispersión y reagrupación parece ser cíclico, es decir, sucede cada cierto tiempo. Se denomina ciclo supercontinental a la agrupación y dispersión semirregular de la corteza terrestre que ocurre cada 300-500 millones de años (aproximadamente).

Pannotia tuvo una corta duración, sólo unos 60 millones de años después de haberse formado, se desintegró en cuatro continentes: Laurentia, Báltica, Siberia y Gondwana. Más tarde, estos continentes se recombinarían para formar el más reciente de los supercontinentes, Pangea.

 

TEST

A %d blogueros les gusta esto: