BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

RESOLUCIÓN DEL CUBO DE RUBIK

El Cubo de Rubik es un rompecabezas mecánico tridimensional inventado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik en 1974. Rubik no se dio cuenta de que había creado un rompecabezas hasta la primera vez que mezcló su nuevo cubo e intentó volverlo a la posición original.​ Hoy es considerado, en general, el juguete más vendido del mundo.
Con este taller deseamos que todos podamos disfrutar resolviendo el cubo de Rubik.

OBJETIVO: Los participantes realizarán diferentes actividades que les permitan desarrollar habilidades de pensamiento, resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad y comunicación. Se explora el aprendizaje basado en retos y se promueve el gusto por el reto de resolver problemas complicados

NOTACIÓN DEL CUBO DE RUBIK 3X3

Para comenzar con la notación cogeremos el cubo desde una cara de referencia (por ejemplo blanca, verde, rojo); comprobaremos que disponemos de seis giros: derecha, izquierda, superior, inferior, cara frontal y por último, cara trasera. Si te encuentras la letra sola el giro es en sentido horario y si lleva un apostrofe el giro es en sentido antihorario.

notaciónNOT2

Cada letra hace referencia a una capa y están en inglés.

  • U (Up): Capa Superior (Cara blanca)
  • D (Down): Capa Inferior (Cara amarilla)
  • R (Right): Capa Derecha (Cara Roja)
  • L (Left): Capa Izquierda (Cara naranja)
  • F (Front): Capa Frontal (Cara verde)
  • B (Back): Capa Trasera (Cara Azul)

PASO1

Tenemos que crear una cruz en la cara superior de nuestro cubo de Rubik, de forma que los colores también coincidan en las capas anexas. Observad que el color de cada cara lo va a fijar el centro de esta. Para este paso vamos a trabajar de forma intuitiva.

20181218_210858.jpg

PASO2

Para terminar la primera capa de nuestro cubo de Rubik, basta con colocar los cuatro vértices superiores en su sitio. Esta capa también la vamos a trabajar de manera intuitiva.

20181218_211253.jpg

PASO3

Tenemos que colocar en su sitio las 4 aristas.

20181218_211559.jpg

U’ F’ U F U R U’ R’
U R U’ R’ U F’ U F

PASO4

Para atacar mejor la última capa, giremos todo el cubo. Ahora lo que debemos hacer es que en la última cara quede dibujada una cruz.

20181218_211823.jpg

R’ U’ F’ U F R

PASO5

Ahora lo que vamos a hacer es que la cruz que formamos en el paso anterior tenga sus colores laterales coincidiendo con las caras anexas.

20181218_212130.jpg

R` U’ R U’ R’ U U R U’

PASO6

Este paso consiste en colocar los vértices de la última capa en su sitio aunque posiblemente queden giradas (ver foto). En la foto se ve que cada esquina está en su sitio aunque tres de ellas necesitan un giro para que estén correctamente situadas.

20181218_212322.jpg

paso6caso1-cubo-de-Rubik

PASO7

Ahora tenemos que girar las esquinas para completar el cubo de Rubik. Mucho cuidado con este paso ya que un fallo os puede fastidiar todo el cubo y entonces tendríais que empezar de nuevo.

20181218_212449.jpg

2 X (R’ D R D’)