Estándares:
- Describe técnicas instrumentales y métodos físicos y químicos que permiten el aislamiento de las diferentes moléculas y su contribución al gran avance de la experimentación biológica.
ELECTROFORESIS
Utilizando la técnica de electroforesis en gel podemos separar moléculas basándose en propiedades como el tamaño, la forma o la carga eléctrica. La electroforesis tiene el mismo fundamento físico que la cromatografía, pero se lleva a cabo en presencia de un campo eléctrico.
Al situar las moléculas de ADN o PROTEÍNAS (cargadas negativamente) en el gel y aplicar una diferencia de potencial eléctrico, las moléculas se mueven a diferentes velocidades, movidas por la corriente eléctrica. El gel es una sustancia porosa que queda embebido en una disolución tampón. Los fragmentos más pequeños y ligeros avanzarán mejor por los poros. Por contra, los más grandes y pesados quedaran más rezagados.

Por lo tanto, cuando se ha completado la electroforesis, las moléculas más pequeñas han llegado más cerca del ánodo.

Una vez finalizada la electroforesis se pueden ‘revelar’ los resultados mediante la adición de un colorante específico para hacerlas visibles. Se emplean compuestos como el bromuro de etidio, para los ácidos nucleicos.
