Un sistema se puede considerar como una parte del Universo, aislada del resto, que consta de una serie de componentes que lo identifican y diferencian.
a) Componentes estructurales: determinan la organización espacial del sistema.
- Frontera: límite real o imaginario que separa un sistema de su entorno.
- Elementos: son los constituyentes del sistema y que se pueden cuantificar.
- Red de interacciones: el conjunto de relaciones entre los componentes que favorecen los intercambios de materia, energía o información. Las relaciones también se dan entre el sistema y el entorno (ósmosis, por ejemplo)

Si una célula fuera un sistema…..¿Qué sería La Frontera, sus Elementos y sus relaciones?
b) Componentes funcionales: son los procesos que desarrollan los componentes estructurales en un tiempo determinado.
- Flujos: muestran la circulación de materia, energía e información entre los componentes del sistema y suelen representarse mediante flechas.

- Válvulas: son elementos que regulan los flujos, transforman la información recibida aumentando o disminuyendo el flujo.
- Bucles de alimentación: son relaciones circulares que permitan al sistema autorregularse.

¿Qué bucle consideras que es positivo y cuál consideras negativo?