BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

EL NUCLÉOLO

El nucléolo una gran estructura del núcleo eucariota donde tiene lugar la síntesis y procesamiento del ARNr (ARN ribosómico) y su posterior ensamblaje a proteínas ribosómicas. Los nucléolos aumentan en número y se agrandan cuando la célula es estimulada o está activamente involucrada en la síntesis de proteínas. No están delimitados por una membrana.

En el nucléolo se forman unos  filamentos electrodensos:

  • (PF) pars fibrosa, formada por ARN ribosómico recién transcrito y  carente de proteínas.
  • (PG) pars granulosa donde el ARN ribosómico se une a proteínas. Estas partículas forman los dos tipos de subunidades ribosomales (la grande y la pequeña), las cuales serán transportadas hacia fuera por los poros nucleares, en forma separada.
  • Regiones de cromatina con secuencias de ADN muy repetitivas denominadas regiones NOR (regiones organizadoras nucleolares) dado que el ADN de estas zonas es el portador de los genes que codifican el ARNr.

Los nucléolos desaparecen durante la división celular. Los poros no permiten el pasaje de  ribosomas ensamblados, por lo que no pueden reentrar. Esto significa que la traducción del ARN y la síntesis de proteínas ocurren fuera del núcleo.

 

2 respuestas a “EL NUCLÉOLO”

  1. Material didáctico muy completo y sumamente útil para médicos y público interesado en la biología celular.Felicidades y muchas gracias a los autores.

Deja un comentario