BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

REINO ANIMALIA

El reino Animalia agrupa a todos los organismos que se caracterizan por ser eucariotas, heterótrofos y multicelulares. Los hongos pese a serlo también, se distinguen de éstos, ya que los animales no tienen pared celular y se nutren por ingestión mientras que los hongos lo hacen por absorción.
El origen de los animales, al igual que el de las plantas, posiblemente se encuentre en el reino protoctista. Mientras que las plantas habrían evolucionado a partir de las algas, los animales habrían hecho lo mismo a partir de los protozoos.
Podemos encontrar una gran diversidad de animales y la división de este grupo es muy amplia, compleja y los dividimos en vertebrados e invertebrados

  • Invertebrados: Serían todos aquellos animales que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno articulado.
    Dentro de este grupo, podemos encontrar igualmente numerosos animales como las esponjas, cnidarios, platelmintos, anélidos, artrópodos, moluscos y equinodermos.
  • Vertebrados: La columna vertebral dota a los animales vertebrados de una organización clara con cefalización que permite una concentración de los órganos sensoriales dando origen al cerebro. La columna, además, aporta a estos animales un soporte interno flexible que representa una gran ventaja evolutiva. En estos animales asimismo aparecen las mandíbulas como modificación del desarrollo de la región de la cabeza, lo que permite una mayor efectividad en la obtención de energía mediante la alimentación.


En los animales vertebrados existe simetría bilateral y una clara diferenciación entre cabeza, tronco, que consta de tórax y abdomen, y cola. Del tronco, sobresalen las extremidades en número par.

En vertebrados, el tegumento es de gran importancia y está conformado por epidermis, dermis e hipodermis. En ellas aparecen glándulas con función excretora y pueden surgir modificaciones que dan lugar a uñas, garras, pezuñas, plumas, pelos, picos, cuernos, escamas o caparazones. Presentan diversidad de aparatos locomotores adaptados a la natación o a la vida terrestre. También, tienen diferentes sistemas respiratorios, desde branquias a pulmones e incluso respiración cutánea. Muchos animales presentan casos de hermafroditismo, pero en los vertebrados hay una clara diferenciación de sexos (salvo en algunos peces). La reproducción puede ser tanto ovípara como vivípara y con fecundación interna o externa. Al conjunto de los animales vertebrados los dividimos, generalmente, en cinco grandes grupos que corresponden a la clasificación taxonómica de clase. Estos grupos son peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.