BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

ARNt

El ARNt o ARN de transferencia, lleva los aminoácidos a los ribosomas para producir la síntesis de proteínas siguiendo la información del ARNm.

Este ARN está formados por unos 80 nucleótidos y presenta una estructura tridimensional ya que aunque se trata de una única cadena, se pliega y forma doble hélice en algunos tramos por complementariedad de bases consigo misma. En otras regiones donde se pliega pero no existe apareamiento de bases, se forman bucles. Compuesto por un número de nucleótidos entre 70 y 90. Presenta un 10% de bases nitrogenadas diferentes a las comunes (A, U, G, C).

CARACTERÍSTICAS DEL ARNt:

  • El brazo Aceptor:
    • El extremo 3’ está formado por 3 bases nitrogenadas (CCA) sin aparear, siendo este lugar por donde el ARNt se une al aa que va a transportar hasta el ribosoma.
    • En el extremo 5’ lleva un nucleótido de guanina con un grupo P libre
  • En el brazo Anticodón hay un triplete de bases nitrogenadas, diferente para cada ARNt en función del aa que vaya a transportar, y es complementario a un triplete de bases de ARNm conocido como codón.
  • El brazo T (por llevar ribotimidina), que es el lugar de reconocimiento del ribosoma.
  • El brazo D (por llevar dihidrouridina), con una secuencia de bases nitrogenadas reconocida de manera específica por una de las 20 enzimas (aminoacil-ARNt-sintetasa) encargadas de unir cada aa con su molécula de ARNt correspondiente.