BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

04 EL AGUA COMO RECURSO NECESARIO

 

Cada 22 de marzo se celebra el día mundial del agua. Vivimos en el planeta agua. Por eso cuesta entender que hoy en día todavía hoy 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Pero el agua no es sólo un recurso para abastecer una necesidad humana. El agua además es un ecosistema: ríos, lagos, mares y océanos que albergan vida.

image1440x560cropped

Damos por sentado que agua es un recurso que no escasea, a pesar de haber oído ese mensaje alguna que otra vez. Abrimos los grifos de nuestras casas y tenemos agua potable para beber, cocinar, limpiarnos, regar nuestros jardines y llenar piscinas.

El agua es esencial para la vida y, sin embargo, un bien escaso. Especialmente cuando la codicia y la mala gestión hacen que nuestro elixir de vida se seque, se agote o contamine. ¿Qué sucede cuando el agua se convierte en mercancía? Se calcula que para 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país con escasez crónica de agua. En el lugar donde vivimos asumimos que el agua es algo que podemos usar, malgastar y ensuciar y que además podemos asumir pagar su precio ¿Qué pasa cuando una necesidad, se transforma en una mercancía y su precio no sea asequible para gran parte de la población? Si el agua se convierte exclusivamente en una mercancía, los más ricos podrán incluso malgastarla ya que serán los únicos que podrán pagar un alto precio por hacerlo. El reparto del agua no debería de impedir que la gente con menos recursos no pueda acceder a ella. Si ponemos precio al agua, evitamos su despilfarro.

ACTIVIDADES

  • EL AGUA EN EL HIERRO:
    • En Canarias tenemos la seguridad de disponer de agua de calidad.
      • ¿En el lugar donde vives, ha sido siempre así?
      • ¿De donde procede el agua en Canarias si no existen ríos, ni lagos ni manantiales para sostener a toda la población?
      • ¿Durante cuanto tiempo crees que se dispondrá de agua de calidad?
      • ¿Por qué los primeros pozos que se realizaron en El Hierro se salinizaron?

  • LA LUCHA MUNDIAL POR EL AGUA: Tras la fiebre del oro y el petróleo, ahora comienza la fiebre del agua, el oro azul. La demanda de agua se está disparando en todo el mundo. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas vivirá en un país con escasez crónica de agua. Los grandes inversores defienden la “financiarización” del agua mientras otros grupos se proclaman defensores del agua como un derecho humano. Responde a las siguientes preguntas:
    • ¿Se puede considerar el agua dulce una materia prima equiparable al petróleo, al carbón o al trigo? Argumenta tu respuesta.
    • ¿Se debe permitir a los bancos y fondos de inversión, crear instrumentos financieros con los que definan el valor del agua? Argumenta tu respuesta

  • EL AGUA EN CANARIAS
    • ¿Qué es un acuífero? ¿Cómo se forma en una isla volcánica? ¿Qué factores favorecen su formación?
    • ¿Por qué Lanzarote y Fuerteventura tienen poca capacidad para almacenar agua?
    • ¿Cómo funciona una galería? ¿Qué porcentaje de agua de galería consumimos? ¿De qué otra fuente obtenemos agua potable? ¿De donde proviene el agua que se consume en tu localidad?