BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

ÓRGANOS LINFOIDES

Las células madre de los linfocitos, al igual que las del resto de células sanguíneas, se forman en la médula ósea roja y se transforman en linfocitos maduros en los órganos linfoides. Hay dos tipos de órganos linfoides:

  • Órganos linfoides primarios. En ellos se produce la maduración definitiva de los linfocitos y son:
    • La médula ósea se encuentra en el interior de los huesos cortos y planos y en la zona esponjosa de los huesos largos. Es un tejido hematopoyético, es decir, que en su interior aparecen células madre capaces de originar las células sanguíneas. En la médula ósea se forman las células del sistema inmune, como los linfocitos, los macrófagos o los monocitos. Los Linfocitos B maduran en la médula ósea roja.
    • El timo es una glándula situada entre el esternón y la tráquea. Aumenta de tamaño hasta aproximadamente los siete años de vida, para después ir disminuyendo. Está formado por dos lóbulos que se subdividen en lobulilos. En el timo las células que provienen de la médula ósea proliferan, transformándose en timocitos que al madurar se denominan linfocitos T. Posteriormente migran hacia la sangre a través de los vasos linfáticos.
  • Órganos linfoides secundarios. En estos órganos se acumulan los linfocitos y allí sufren una última diferenciación. Llegan los linfocitos maduros y se ponen en contacto con los antígenos para iniciar la reacción inmunitaria. Los principales órganos linfoides secundarios son:
    • el bazo está situado en la zona abdominal, por detrás del estómago. En él se filtra la sangre y se capturar y destruye los eritrocitos viejos, que han perdido o mermado su función de transporte de oxígeno. En este órgano se encuentran los linfocitos T y los linfocitos B, que se activan en presencia de antígenos. Este ´´organo presenta 2 tipos de pulpa:
      • la pulpa roja, se dispone por fuera de la pulpa blanca, es un tejido atípico muy capilarizado.
      • la pulpa blanca, constituida por abundantes células linfoides y macrófagos libres.  Se trata de tejido linfoide típico que está organizado alrededor de las arterias del cuerpo.
    • los ganglios linfáticos (situados a lo largo del sistema linfático, siendo más abundantes en las ingles, axilas,…). Drenan la linfa captando antígenos que activan a los linfocitos B y T allí presentes.
    • las adenoides.
    • las amígdalas, el apéndice vermiforme y las placas de Peyer intestinales (GALT, gut-associated lymphoid tissue).
    • BALT, tejidos linfoides asociados al respiratorio.
    • MALT, tejidos linfoides asociados a las mucosas.

ACTIVIDADES

Actividad de cuestionario: Las Barreras de defensa y Órganos y tejidos del sistema inmune

(autor)