BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

IV. ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

SABERES BÁSICOS

  1. Análisis de las interacciones entre la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera para comprender la formación y evolución del suelo y del modelado del relieve.
  2. Valoración de la importancia del suelo en el mantenimiento de los ecosistemas. Análisis de los problemas que provocan su erosión y contaminación. Reconocimiento de la necesidad de adoptar medidas para preservar y hacer un uso responsable y sostenible de este recurso.
  3. Relación entre la situación de emergencia climática y las iniciativas de adaptación, mitigación y resiliencia para conocer las consecuencias de las acciones diarias en el planeta y generar empatía hacia el entorno natural y social.
  4. Análisis de la situación medioambiental actual de Canarias y su relación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la agenda canaria de desarrollo sostenible 2030.
  5. Adquisición urgente de estilos de vida sostenibles y saludables (One Health) como respuesta a la necesidad de transformación del actual modelo socioeconómico hacia un modelo ecosocial que priorice la justicia social, la igualdad y la sostenibilidad.

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Competencia específica 5. Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medio ambiente y la salud, basándose en los fundamentos de las ciencias biológicas y de la Tierra, para promover y adoptar hábitos que eviten o minimicen los impactos medioambientales negativos, sean compatibles con un desarrollo sostenible y permitan mantener y mejorar la salud individual y colectiva.competencias clave. STEM2, STEM5, CD4, CPSAA1, CPSAA2, CC3, CC4, CE1
Criterios de evaluación
5.1. Relacionar la preservación de la biodiversidad en general, y de la canaria en particular, la conservación del medio ambiente y la protección de los seres vivos del entorno con el desarrollo sostenible y la calidad de vida, valorando la importancia de los recursos naturales y de determinados grupos de seres vivos en el mantenimiento de la salud del planeta con el fin de emprender acciones que contribuyan a la protección y mejora del entorno más próximo.STEM2, STEM5, CPSAA1, CPSAA2, CC4, CE1
5.2. Proponer y adoptar hábitos sostenibles, a partir de las actividades propias y ajenas, utilizando sus propios razonamientos, los conocimientos adquiridos y la información disponible a través de distintas fuentes, con el objetivo de presentar ideas y soluciones innovadoras, éticas y sostenibles dirigidas a mejorar la calidad de vida del entorno próximo.STEM2, STEM5, CD4, CPSAA1, CPSAA2, CC3, CC4, CE1
A %d blogueros les gusta esto: