BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

LA DINÁMICA Y COMPOSICIÓN TERRESTRE

Este bloque incluye las causas y consecuencias de los cambios en la corteza terrestre, y los diferentes tipos de rocas y minerales, destacando sus usos cotidianos y la importancia de la gestión responsable.

SABERES BÁSICOS

  1. Descripción de la estructura, dinámica y funciones de la atmósfera y de la hidrosfera para entender las proyecciones futuras de acceso al aire limpio y agua potable en todo el planeta.
  2. Análisis de la estructura, composición y dinámica de la geosfera. Caracterización de los métodos de estudio directos e indirectos e interpretación de los datos obtenidos a través de ellos.
  3. Relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos, y sísmicos que se manifiestan en la formación de relieves y rocas. Diferenciación entre los tipos de bordes. Análisis y discusión de las principales hipótesis sobre el origen de las Islas Canarias.
  4. Estudio de los procesos geológicos externos: agentes causales y consecuencias sobre el relieve. Identificación y descripción de las formas principales de modelado del relieve y de los factores que contribuyen a definirlas (elementos climatológicos, hidrográficos, geológicos, antrópicos, etc.).
  5. Análisis de los factores y procesos de edafogénesis en la formación de los principales tipos de suelos. Conceptualización de edafodiversidad y valoración de la importancia de su conservación.
  6. Estudio de algunos de los acontecimientos naturales constitutivos de riesgo (procesos geológicos, actividades humanas…), mundiales o locales, especialmente los de las Islas Canarias. Determinación de las estrategias de predicción, prevención y corrección más adecuadas que deben tomarse para evitarlos.
  7. Clasificación e identificación de las rocas según su origen y composición, destacando las rocas más abundantes de Canarias. Descripción del ciclo litológico.
  8. Clasificación químico-estructural e identificación de minerales y rocas. Valoración de la importancia de minerales y rocas de Canarias.
  9. Indagación acerca de los usos cotidianos de los minerales y las rocas y argumentación de la importancia de realizar una gestión y promoción responsable y respetuosa con los derechos humanos y con el medio ambiente de las explotaciones mineras.
  10. Reconocimiento de la necesidad de apreciar, valorar, respetar y proteger el patrimonio geológico en general, y de Canarias en particular, como una oportunidad para la conservación del medio natural.
A %d blogueros les gusta esto: