ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN
El citoplasma es la parte de la célula entre la membrana y el núcleo. Comprende el citosol, el citoesqueleto, los orgánulos y las inclusiones citoplasmáticas.
El citosol o hialoplasma es el medio líquido interno. Ocupa entre el 50 y el 80% del volumen total de la célula. El citosol puede encontrarse en dos estados distintos: el estado de gel (viscoso) y el estado de sol (fluido). Los cambios de estados de sol a gel y viceversa, se producen según las necesidades metabólicas de la célula y representan un papel muy importante en la locomoción celular (movimiento ameboide).
Su composición es la siguiente:
- Agua (70 % aproximadamente)
- Proteínas, enzimas, ARN y lípidos. Es un 25% aproximadamente, la mayoría en dispersión coloidal (moléculas muy grandes para estar disueltas pero que no llegan a precipitar y se mantienen en suspensión).
- El resto son iones (Na+, K+, Ca++, Mg++) pequeñas moléculas orgánicas en disolución (ATP, aminoácidos, glúcidos)
FUNCIONES

En células procariotas, la mayoría de las reacciones químicas del metabolismo se realizan en el citosol, y otras ocurren en las membranas. En eucariotas, aunque muchas rutas metabólicas ocurren en el citosol, otras se realizan en los orgánulos. Las principales funciones del citosol son las siguientes:
- Regula el pH intracelular
- Reacciones metabólicas:
- Glucólisis y fermentación
- Glucogenogénesis
- Glucogenolisis
- Biosíntesis de aminoácidos y su activación para la síntesis de proteínas.
- Biosíntesis de ácidos grasos