
Es un fenómeno celular relacionado con el movimiento de agua a través de la membrana celular. Se trata de un transporte por difusión simple a través de la membrana, sin gasto de energía que se hace desde el medio con menor concentración salina hacia el medio con mayor concentración. En realidad, aunque el agua pasa de la zona de baja concentración a la de alta concentración y viceversa, hay un flujo neto mayor de moléculas de agua que pasan desde la zona de baja concentración a la de alta concentración salina.

Las moléculas de agua atraviesan la membrana semipermeable desde la disolución de menor concentración, disolución hipotónica, a la de mayor concentración, disolución hipertónica. Cuando el trasvase de agua iguala las dos concentraciones, las disoluciones reciben el nombre de disoluciones isotónicas.

El huevo de gallina contiene el óvulo de esta especie. La membrana que rodea el huevo funciona como una membrana celular y es semipermeable, es decir, deja pasar las moléculas de agua a través de ella pero no deja pasar las sales.
¿Podemos utilizar los huevos de gallina para realizar un experimento en soluciones salinas de distinta concentración?

Si ponemos un huevo en ácido acético (vinagre), podemos disolver la cáscara del huevo que está formada por carbonato cálcico. Las burbujas que se desprenden es dióxido de carbono (CO2).
RÚBRICA

Antes de realizar la tarea vamos a ver el siguiente video y lo vamos a puntuar entre todos con la rúbrica de la imagen anterior.