BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (APARATOS IMPLICADOS)

La alimentación es un proceso en el cual introducimos alimentos en nuestro organismo. La nutrición es un proceso más complejo, ya que se trata de la degradación de los alimentos y su metabolización; para su posterior aprovechamiento.

Para realizar la nutrición es necesario haberse antes alimentado. ¿Podemos alimentarnos todos los días y sufrir desnutrición? ¿Con ayuda de la imagen, puedes poner un ejemplo?

Los aparatos relacionados con la función de nutrición son el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

  • El aparato digestivo es uno de los más familiares para nosotros, conocemos sus órganos y las funciones que éstos realizan. Sabemos que el aparato digestivo se encarga de la transformación de los alimentos en nutrientes y del proceso de absorción.  Tampoco nos resultan extrañas las enfermedades que el aparato digestivo lleva asociadas: caries, hepatitis, apendicitis, etc.

¿Conoces los procesos digestivos que tienen lugar en los diferentes tramos, boca, estómago e intestino?  ¿Sabes la diferencia entre digestión química y mecánica? ¿En qué tramos del aparato digestivo se realiza la absorción?

aparato-digestivo-gif-con-movimiento-5
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
  • El aparato respiratorio realiza el intercambio de gases.  ¿Sabes como se lleva a cabo el proceso de ventilación pulmonar?
resp
La ventilación se lleva a cabo por los músculos que cambian el volumen de la cavidad torácica, y al hacerlo crean presiones negativas y positivas que mueven el aire adentro y afuera de los pulmones.  El diafragma,  los músculos intercostales, los abdominales y los músculos accesorios participan en este proceso.
  • El aparato circulatorio está formado por el corazón y todos los vasos sanguíneos, la sangre circula por sus interior.

¿Cómo definirías la sangre? ¿Crees que es un tejido? ¿Conoces sus componentes y sus funciones? ¿La sangre circula libremente por los tejidos?

blood
La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos y contiene distintos tipos celulares. La sangre transporta los principios nutritivos desde el aparato digestivo hasta las células, donde se recogen también las sustancias de desecho para eliminarlas gracias a los riñones, el hígado y otros órganos de excreción. También es la encargada de regular el transporte de oxígeno y la eliminación del anhídrido carbónico. Tiene un papel importante en funciones como la coagulación, la inmunidad y el control de la temperatura corporal.

La sangre circula por los vasos sanguíneos, no corre libremente por los tejidos.  El corazón con su latido, es el encargado de impulsarla por los vasos conductores. En la imagen inferior se dibuja la sangre en color azul y color rojo. ¿Por qué crees que es así? ¿En algún momento se mezclan los dos tipos de sangre?

Aparato-circulatorio-hombre
En reptiles, aves y mamíferos, el corazón tiene un doble recorrido, la circulación mayor (la sangre oxigenada se impulsa hacia todo el cuerpo) y menor (la sangre desoxigenada, se impulsa a los pulmones y regresa al corazón cargada de oxígeno).

Un componente del sistema circulatorio es el de los vasos linfáticos. Estos vasos transportan un líquido que llamamos linfa. La linfa es un líquido transparente, que  carece de pigmentos. Se produce tras el exceso de líquido que sale de los capilares sanguíneos al espacio intersticial o intercelular, siendo recogida por los capilares linfáticos, que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos (arterias) que se vacían en las venas subclavias

linfático

  • El aparato excretor es el encargado de formar la orina.

¿Sabrías indicar las distintas partes del sistema excretor (riñones, uréteres, vejiga y uretra)?

Urinary_system_00000
El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra.

El aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteína. La urea se transporta a los riñones a través del torrente sanguíneo y allí es filtrada hacia uno tubos llamados uréteres que la transportan a la vejiga.

Las nefronas,  son las unidades de filtrado del riñón. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina mientras pasa por las nefronas y a través de los túbulos renales del riñón.

filtración.gif
Los riñones eliminan la urea del cuerpo a través de las nefronas, que son unidades minúsculas de filtrado. En la imagen puedes observar el proceso de reabsorción: algunas vitaminas, sales, nutrientes y agua que han sido filtradas en el glomérulo, son devueltas de nuevo a los tejidos,

WEBS QUE TE PUEDEN INTERESAR

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

  • El sistema digestivo (Autora: Luisa Almenara)
  • TEST digestivo y respiratorio
  • TEST circulatorio y excretor
  • Exposición de los aparatos de la nutrución

El pase de diapositivas requiere JavaScript.