
Todos los virus contienen un ácido nucleico que puede ser ADN (en los virus ADN) o ARN (en los virus ARN o retrovirus). No encontramos nunca ADN y ARN en un mismo virus. Este ácido nucleico puede ser circular o lineal, y monocatenario o bicatenario. Puede estar formado por una sola molécula, como en el caso de los virus ADN, o varias, llamado segmentado, como en todos los virus ARN bicatenarios y algunos con ARN monocatenario.
- Virus ADN: La mayoría de los virus de ADN tienen ADN bicatenario, y aprovecharán el mecanismo celular para replicar su ADN y sintetizar el ARNm que produzca las proteínas necesarias para el virus. Ejemplos de ADN virus son los adenovirus, herpesvirus y el bacteriófago T4.
- Virus ARN: Existen varios tipos:
- La secuencia de ARN se traduce directamente a proteínas. Equivale al ARNm, como en el poliovirus.
- El ARN del virus es complementario del ARNm, como los rhabdovirus. En este caso, la enzima ARN polimerasa utilizará los ácidos nucleicos del virus como molde y formará el ARNm.
- En los retrovirus, como el VIH, está presente la enzima transcriptasa inversa, que forma ADN a partir del ARN vírico y lo integra en el ADN de la célula hospedadora.

Los virus más simples sólo pueden codificar unas ocho proteínas, pero los más complejos pueden codificar hasta doscientas proteínas. Estas proteínas pueden ser:
- Proteínas estructurales: se encargan de formar la cápside.
- Proteínas enzimáticas: intervienen en la síntesis de nuevos ácidos nucleicos víricos.
- Proteínas aglutinantes: facilitan la adherencia a la membrana de la célula huésped.