BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

04 LA RELACIÓ (I):

INTRODUCCIÓN

En esta unidad se aborda la segunda parte de los sistemas implicados en la función de relación. Los órganos receptores son los especializados en captar los estímulos del medio, la respuesta será ejecutada por los efectores (aparato locomotor y glándulas endocrinas).

El sistema nervioso es el encargado de interpretar el estímulo, antes de elaborar una respuesta. Un ejemplo fácil de entender es del de la visión. Podríamos decir que vemos con los ojos y con el cerebro.

visión
El sistema nervioso recoge el estímulo, lo interpreta y  produce la integración y la elaboración de la respuesta. La visión es un fenómeno complicado que se produce en la corteza cerebral, donde se reconocen e interpretan las imágenes que llegan desde el ojo, o receptor de la información. Es decir, los estímulos luminosos recogidos por el ojo van al cerebro donde se transforman en sensaciones visuales. El ojo ve y el cerebro interpreta lo visto.

El sistema nervioso es el que interpreta la información proporcionada por los receptores sensoriales de los órganos de los sentidos. Una manera de entender esto es con imágenes de ilusiones ópticas.

ilusión óptica
ILUSIÓN1. ¿Son líneas paralelas? Las líneas son paralelas, aunque no lo parezca por la disposición de los cuadros y por el contraste entre el blanco y el negro, que dificultan que se vea bien la línea que separa las filas y que hacen que cada cuadro parezca más ancho en uno de los extremos.
tren gif
ILUSIÓN2. ¿ El tren viene o se va?. Como la imagen es en dos dimensiones, al cerebro le cuesta saber si el tren entra o sale del túnel. Es fácil ver la imagen con los dos sentidos de la marcha de forma muy seguida.

Los órganos efectores se abordan a partir del estudio del aparato locomotor, los huesos y los músculos. En la unidad didáctica daremos más importancia a la fisiología que a la anatomía. El objetivo es conocer cómo son los tejidos y las células que componen huesos y músculos, conocer sus tipos. Como objetivo secundario, intentaremos conocer el mayor número de nombres de músculos y huesos.

brazos-poderosos_ampliacion
Cuando estudiemos los músculo aprenderemos a diferenciar entre músculos lisos y estriados y la relación que hay entre estos dos tipos y los movimientos voluntarios e involuntarios.

ACTIVITATS D’AVALUACIÓ

A %d blogueros les gusta esto: