El nucleoplasma es el medio interno semilíquido del núcleo celular, en el que se encuentran sumergidas las fibras de cromatina, los ARN y las proteínas del núcleo (enzimas y proteínas ribosómicas).
COMPOSICIÓN
En el núcleo de las células eucarióticas, el ADN está asociado a proteínas formando una estructura empaquetada y compacta denominada cromatina, que representa el genoma de la células eucarióticas. Debe su nombre a la facilidad con la que se tiñe los colorantes básicos utilizados en microscopía ópticos. Las proteínas pueden ser:
- Histonas. Son proteínas muy básicas ya que presentan una gran cantidad de aa cargados positivamente. Se han descrito cinco clases de histonas, todas ellas de bajo peso molecular. H1,H2A,H2B,H3 y H4.
- No histonas. Son muy poco numerosas en comparación con las histonas. Aproximadamente la mitad corresponden a enzimas implicadas en la replicación, la transcripción y la regulación del ADN.
ESTRUCTURA
La cromatina puede estar dispersa de forma laxa en el núcleo o en una condensación progresiva hasta formar los cromosomas. La cromatina es una estructura fibrilar, las fibras nucleosómicas de 30 nm (la estructura terciaria del ADN).

TIPOS DE CROMATINA

- La heterocromatina es la forma condensada de la cromatina, no activa. Se visualiza delineando la membrana nuclear, sin embargo se rompe por las áreas claras de los poros para permitir que se lleve a cabo el transporte. Puede ser de dos tipos:
- Constitutiva. Idéntica para todas las células del organismo y que carece de información genética, (centrómeros y telómeros).
- Facultativa. Puede presentarse como eucromatina según el momento del ciclo celular. Sus genes se van desactivando a medida que avanza la diferenciación celular.
- La eucromatina presenta menor densidad porque son las regiones de ADN que deben ser transcritas. El ADN se desenrolla y abre su doble cadena antes de que las enzimas se acoplen. Es más abundante en las células más activas.