Las mutaciones cromosómicas son cambios en la estructura normal de los cromosomas pero sin cambiar su número. Como resultado, cambia la secuencia de nucleótidos en el ADN. Las mutaciones se reflejarán en la transcripción del ARNm. Se ven afectados segmentos más o menos grandes de los cromosomas, provocando cambios en su estructura, afectando a varios genes.
Tipos de mutaciones cromosómicas:
- Si afectan al orden de los genes:
- INVERSIONES: El segmento modificado gira 180º dentro del cromosoma:
- PARACÉNTRICA: El giro se produce en una zona donde no interviene el centrómero.
- PERICÉNTRICA: Ocurre cuando en el giro interviene la zona del centrómero.
- TRANSLOCACIÓNES: Un segmento del cromosoma se desplaza a otro lugar del genoma:
- NO RECÍPROCAS: Es el desplazamiento de un segmento de un cromosoma de un lugar a otro cromosoma.
- RECÍPROCAS: Es el intercambio de segmento entre dos cromosomas no homólogos. El modo más fácil para que ocurra esto es que los brazos de dos cromosomas no homólogos se aproximen de tal manera que se facilite el intercambio.
- TRANSPOSICIONES: Ocurre cuando el segmento desplazado se sitúa en el mismo cromosoma.
- INVERSIONES: El segmento modificado gira 180º dentro del cromosoma:

- Si afectan al número de genes:
- Duplicaciones.
- Deleciones.
ACTIVIDADES
- Mutaciones cromosómicas