
Criterio de evaluación
1. Aplicar la dinámica de sistemas a los cambios ambientales ocurridos a lo largo de la historia, así como definir, identificar y clasificar los recursos, riesgos e impactos asociados a la actividad humana, empleando los principales instrumentos de información ambiental para extraer conclusiones y asumir la interdependencia de todos los elementos que influyen en el funcionamiento de los subsistemas terrestres.
Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de elaborar modelos de sistemas en los que representa las relaciones causales de sus elementos considerando las consecuencias de la variación de los distintos factores que intervienen, utilizando ejemplos progresivamente más complejos hasta interpretar la máquina climática, así como si analiza la influencia de la especie humana en el medio a lo largo del tiempo (el ser humano cazador-recolector, sociedad agrícola, sociedad industrial y tecnológica). Asimismo se pretende constatar que describe los recursos que ofrece la naturaleza y su uso limitado, los riesgos naturales y los inducidos por la intervención humana y los impactos que alteran nuestro planeta, a partir de la información específica y fiable que le proporcionan los principales instrumentos y métodos (simulaciones, teledetección, sistemas de información geográfica, experimentales y de campo…) realizando inferencias sobre las cuestiones ambientales que se planea. Finalmente se valorará si emplea diversas formas de expresión (informes, artículos científicos o de opinión, comentarios de imágenes, elaboración de paneles informativos…) para dar a conocer sus conclusiones, transmitiendo dominio sobre el tema y utilizando el léxico especializado en la comunicación.
Estándares: 1, 2, 3, 4, 5, 6
- 1.Contrasta la interdependencia de los elementos de un sistema estableciendo sus relaciones.
- 2. Elabora modelos de sistemas en los que representa las relaciones causales interpretando las consecuencias de la variación de los distintos factores.
- 3. Analiza a partir de modelos sencillos los cambios ambientales que tuvieron lugar como consecuencia de la aparición de la vida y la acción humana a lo largo de la historia.
- 4. Identifica y clasifica recursos, riesgos e impactos ambientales asociados.
- 5. Conoce y enumera los principales métodos de información ambiental.
- 6. Extrae conclusiones sobre cuestiones ambientales a partir de distintas fuentes de información.
CONTENIDOS