BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

CIRCULACIÓN GENERAL DE LA ATMÓSFERA

La irradiación solar es mucho mayor en el ecuador que en los polos, por lo que de no existir la atmósfera y la hidrosfera, la diferencia de temperatura entre ambas zonas sería extremadamente grande. Sin embargo, los movimientos de la atmósfera y de la hidrosfera hacen posible el transporte de calor necesario para amortiguar dichas diferencias.

En las zonas ecuatoriales el calentamiento es intenso debido a la perpendicularidad con que los rayos solares inciden sobre la superficie. Debido a ello, el aire se calienta en contacto con la superficie terrestre y tiende a ascender, dando lugar a las potentes borrascas ecuatoriales (B).
En las zonas polares, las bajas temperaturas van a provocar el aplastamiento del aire frío contra el suelo y el asentamiento de un anticiclón polar (A) permanente sobre ellas.

  • ¿Por qué existen distintas células convectivas en vez de una sola en cada hemisferio?
  • ¿Las células convectivas se desplazan a lo largo del año hacia el Norte o Sur?
  • ¿La zona de ZCIT es una línea recta en todo su recorrido?


La respuesta a las preguntas anteriores está en :

  • La fuerza de Coriolis va a producir su desviación hacia la derecha en el hemisferio norte (hacia la izquierda en el Sur), provocando la aparición de tres células convectivas en vez de una sola célula convectiva por hemisferio.
  • La ZCIT (zona de convergencia intertropical) tampoco es una línea perfecta a lo largo del ecuador debido a la influencia de las masas sólidas de los continentes intercaladas por las masas fluidas de los océanos. Además se desplaza al Norte y al Sur de forma estacional.
  • Célula de Hadley. Es la más energética de las tres por la alta temperatura y grado de humedad que alcanza el aire. En las borrascas ecuatoriales, se produce una elevación del aire cálido hasta alcanzar la tropopausa, donde se dirige hacia ambos polos como viento horizontal en altura. El efecto de Coriolis produce su desviación, originando una zona de anticiclones subtropicales (Azores y el Sahara). La célula se cierra debido a los alisios, vientos superficiales que soplando desde el NE en el hemisferio norte, y desde el SE en el hemisferio sur convergen originando la llamada zona de convergencia intertropical (ZCIT).
  • Célula Polar. Los anticiclones polares, al alcanzar los 60º de latitud, se elevan formando las borrascas subpolares y, por capas altas, se moverá hacia los polos donde descenderá de nuevo.
  • Célula de Ferrel. Está situada entre las dos anteriores y se forma por la acción de los vientos superficiales del oeste (del SO en el hemisferio norte y del NO en el hemisferio sur) que soplan por capas bajas desde los anticiclones subtropicales hacia las zonas de las borrascas subpolares y por capas altas en sentido contrario.