Estándares:
- Describe técnicas instrumentales y métodos físicos y químicos que permiten el aislamiento de las diferentes moléculas y su contribución al gran avance de la experimentación biológica.
ULTRACENTRIFUGACIÓN
Una mezcla se puede separar haciéndola girar muy rápidamente. Este método se llama centrifugación. La centrifugación es un método para separar sólidos de líquidos, o líquidos de líquidos de diferentes densidades, utilizando una centrifugadora de laboratorio. El movimiento rotatorio de mayor intensidad que la fuerza gravitacional, provoca la sedimentación de las partículas.
La centrifugación es una técnica de separación que se utiliza para aislar o concentrar partículas suspendidas en un líquido aprovechando la diferente velocidad de desplazamiento según su forma, tamaño o peso al ser sometidas a una fuerza centrífuga. Cuanto mayor sea el tamaño y la densidad de las partículas, más rápido se separarán de la mezcla
La ultracentrifugación utiliza una fuerza de centrifugado miles de veces mayor que la fuerza de la gravedad (200 000 g). Permite estudiar las características de sedimentación de estructuras subcelulares (lisosomas, ribosomas) y biomoléculas.