BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA

En la definición de ser vivo, decimos que están formados por células y que éstas a su vez realizan 3 funciones vitales. Ningún ser vivo escapa a estas dos características.

1-RESPUESTAS+DE+LAS+PLANTAS+A+LOS+ESTÍMULOS
¿Las plantas realizan la función de relación? Las plantas son seres vivos, captan estímulos del medio y producen respuestas. Las funciones vitales son propias de todos los seres vivos: bacterias, hongos, algas y protozoos, animales y plantas.

Además de realizar las 3 funciones vitales, los seres vivos se estructuran y organización en células.  ¿Recuerdas las partes de una célula? ¿Tienen todas las células tienen los mismos orgánulos? ¿Recuerdas las funciones que realizan los distintos orgánulos?

célula
Esquema básico de una célula animal. Su organización es eucariota (material genético rodeado de membrana nuclear) y carece de pared celular, a diferencia de células vegetales, hongos y bacterias.

Con todo lo visto hasta ahora ¿Te atreves a decir que los virus son seres vivos? ¿Realizan las 3 funciones vitales por sí solos? ¿Tienen Estructura celular, con membrana, citoplasma y núcleo?

Bacteriofago
Bacteriófago (virus que infecta bacterias). Los virus son poco más que una envoltura proteica que contiene material genético. En ocasiones pueden tener una membrana, tomada de la célula que invaden. Aunque sí reconocen a las células que infectan (función de relación) no pueden realizar las otras 2 funciones vitales por sí solos.

La materia viva está organizada en distintos niveles de complejidad. Desde

  • Niveles microscópicos: El atómico, molecular y celular
  • Niveles macroscópicos: Los tejidos, órganos, sistemas y niveles superiores como poblaciones y comunidades.
organización seres vivos niveles

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

  • Webs interesantes
  • Actividad2: Realiza una experiencia sencilla. La ósmosis.
  • Actividad3. TEST sobre la Unidad didáctica
A %d blogueros les gusta esto: