BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

Los sistemas cardiovascular y respiratorio son los encargados de aportar oxígeno a los tejidos y a la vez de eliminar el dióxido de carbono. Los órganos del aparato respiratorio colaboran en el intercambio gaseoso que se produce entre la sangre y el medio ambiente. Al utilizar la sangre como fluido de transporte, el sistema cardiovascular es el encargado de transportar los gases respiratorios entre los pulmones y los tejidos. Por otra parte, la formación de CO2 es fruto de la utilización del O2; y es un gas que debe ser eliminado, pues modifica el pH sanguíneo y resulta tóxico en altas concentraciones.

resp.jpg
Para obtener oxígeno, los animales han desarrollado extensas superficies respiratorias, los pulmones. Se trata de tejidos epiteliales por las que difunde el oxígeno del exterior hacia el interior del organismo.

En el cuerpo humano los pulmones son superficies internas. Secundariamente, el sistema respiratorio también se encarga de deshacerse del gas residual, que es el CO2.
En resumen, el aparato respiratorio es el encargado de realizar la función de intercambio de gases en colaboración con el aparato circulatorio. Por tanto, la respiración a nivel celular se realiza en las mitocondrias de las células y el aparato respiratorio aporta oxígeno a la sangre.

El aparato respiratorio controla la calidad del aire que entra en el cuerpo y lo conduce a los pulmones. Las funciones principales son:

  • Control de la limpieza del aire: sin impurezas.
  • Control de la calidad del aire: temperatura y humedad adecuadas.
  • Conducción de los gases desde el exterior a la zona de intercambio con la sangre.
  • Renovación del aire: Ventilación pulmonar.
  • Intercambio de gases: aportar O2 a la sangre y recoger CO2.

Además, realiza otras funciones que no están estrictamente relacionadas con la respiración como:

  • Ayuda a regular el pH de líquidos corporales.
  • Participa en la vocalización.
  • Ayuda en la detección de olores

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: