¿Sabes relacionar el grado de contaminación con ciertas condiciones meteorológicas y/o topográficas?
Observa en el siguiente video cómo cuesta distinguir Hong Kong (Enero, 2018) a través de la densa niebla. El horizonte costero apenas es visible y los barcos en el abarrotado puerto de la ciudad apenas se distinguen. ¿Qué factores agravan el smog? ¿Cómo es el viento y las condiciones meteorológicas?
Identifica los factores que intervienen en la baja dispersión de la contaminación en Hong Kong.
Los contaminantes atmosféricos tras su emisión sufren una serie de procesos de difusión y transporte. Los factores que influyen en la dinámica de dispersión de contaminantes dependen de las características de las emisiones, las condiciones atmosféricas, la geografía y el relieve:
- Cambio estacional de los vientos
- Humedad que produce smog clásico
- Radiación solar que produce smog fotoquímico
- Rascacielos que dificultan la dispersión
a) Características de las emisiones
Se encuentran determinadas según la naturaleza del contaminante, que puede ser gas o partícula; en todo caso, los más estables y de larga vida están más repartidos por el planeta. Además dependen de la temperatura de emisión, velocidad de emisión y altura de la chimenea.

La Central térmica de la imagen, es una de las que más contaminan de España. Funciona con gasoil y emite dióxido de azufre (SO2) que forma smog y lluvia ácida. Esta central expulsó 1,87 millones de toneladas de CO2 en 2018.
b) Condiciones atmosféricas
-
- Insolación: favorece las reacciones entre algunos contaminantes y genera contaminantes secundarios.
- Precipitaciones: producen el lavado de la atmósfera y el paso de los contaminantes al suelo.
- Vientos: ayuda a la dispersión horizontal de los contaminantes.
- Gradientes verticales de temperatura: estos determinan los movimientos verticales de las masas de aire y por tanto las condiciones de estabilidad o inestabilidad atmosférica. En condiciones normales la temperatura de la atmósfera en la troposfera desciende con la altura, esto permite el movimiento convectivo del aire, transportando y dispersando contaminantes. Si al aumentar la altura, la temperatura del aire contaminado es mayor, el fenómeno se denominado inversión térmica, se dificulta la dispersión de contaminantes. Existe una inversión térmica durante la noche como consecuencia del enfriamiento del suelo, que va desapareciendo durante el día al ir calentándose el suelo. Las situaciones anticiclónicas de invierno generan inversión térmica dificultando la dispersión de contaminantes. Las situaciones de borrasca facilitan la dispersión de los contaminantes.
c) Características geográficas y topográficas
Tienen una influencia en el origen de brisas que arrastran los contaminantes o provocan su acumulación.
-
- En las zonas costeras con brisas diurnas los contaminantes se dispersan hacia el interior terrestre y en las brisas nocturnas hacia el mar.
- Valles y laderas con brisas diurnas ascendentes que se forman al calentarse las laderas con el calor solar y brisas nocturnas descendentes que se forman al enfriarse el aire de las laderas. Esto puede producir que, en ciudades de fondos de valles (Madrid), donde el aire frío, más denso puede quedar atrapado con mayor facilidad por masas de aire cálido, no se dispersen los contaminantes.
- Núcleos urbanos. La presencia de edificios altos contribuye a disminuir o frenar la velocidad del viento. Además se generan brisas urbanas que establecen una circulación cíclica de las masas de aire, provocadas por el calor y la capa de contaminantes que existen en el interior de la ciudad. Se forma el denominado efecto isla de calor y como consecuencia de la mencionada circulación de vientos (masas de aire caliente y ascendentes en el centro de la ciudad y masas de aire frío descendentes hacia la periferia) se produce la típica formación denominada cúpula de contaminantes sobre la ciudad.
Podemos concluir diciendo que una gran ciudad que genera calor, situada en la costa y rodeada de montañas, reúne las condiciones ideales para presentar frecuentes episodios de contaminación atmosférica graves.

ACTIVIDADES
- Actividad sobre la dispersión de contaminantes
- AQI es un índice de la calidad del aire usado a nivel internacional. Puedo conocer la contaminación en tiempo real en el lugar donde yo vivo. Visita los siguientes links:
- Mapa de la calidad del aire en cualquier parte del mundo
- Mapa calidad del aire con gráficas mensuales