BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

EL MESOZOICO

MESOZOICO (251-65 m.a.) 186 m.a. de duración

El Mesozoico se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
Se caracteriza por un clima cálido y húmedo en todo el planeta, que facilita una gran diversificación de la flora y la fauna. No se produce ninguna glaciación, incluso en el continente antártico se desarrollaron grandes extensiones de bosques.

Acontecimientos geológicos en el Mesozoico

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

• Ruptura y disgregación del continente Pangea, que se prolonga durante todo el Mesozoico, originando los continentes actuales.
• Formación de cuencas con intensa subsidencia, debido a la fracturación continental. En ellas se acumularon grandes espesores de sedimentos procedentes de la erosión de los relieves hercínicos.
• Comienzo, en el Jurásico, de la apertura del océano Atlántico, que aún continúa aumentando su anchura actualmente.
• Nueva intensificación de la actividad volcánica durante el Cretácico.
• Comienzo de la colisión entre varias masas continentales a finales del Cretácico. Esto dio lugar a la orogenia Alpina, que se prolongó durante el principio del Cenozoico (Pirineos, Cordillera Ibérica y Sistema Bético)
Impacto de un asteroide, de unos 10 km de radio, contra la Tierra. Este hecho junto con e intenso vulcanismo, determinan el final del Mesozoico.

La biosfera en el Mesozoico

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El clima cálido y húmedo que se estableció en el planeta a partir de mediados del Triásico, con la disgregación del supercontinente Pangea, determinó una gran diversificación de la vida y el establecimiento de ecosistemas muy complejos.

• Los goniatites del Paleozoico se extinguieron, pero sus descendientes, los ammonites, se expandieron por todos los mares.
• En el Triásico los reptiles comenzaron una rápida diversificación y colonizaron todos los ambientes terrestres y acuáticos. Un grupo de reptiles, los arcosaurios, dieron origen a los dinosaurios. Surgieron también los reptiles antepasados de los mamíferos
• En el Jurásico aparecieron las aves a partir de dinosaurios carnívoros bípedos que desarrollaron plumas. Surgieron también los reptiles voladores, pterosaurios, y los reptiles marinos, ictiosaurios y plesiosaurios.
• Los bosques de helechos del Paleozoico fueron sustituidos por bosques de plantas con flores, concretamente de coníferas. En el Cretácico aparecieron las plantas con flores y frutos, las angiospermas. (Montsechia vidalii ) se encontró por primera vez hace un siglo en el yacimiento de El Montsec en Lérida. Se trata de una planta acuática de agua dulce con una antigüedad de entre 130 y 125 millones de años.

• En el Cretácico aparecieron también los insectos sociales, como abejas, hormigas y termitas.
• El Mesozoico terminó con una gran extinción biológica, causada por dos factores: el intenso vulcanismo del Cretácico, que estaba deteriorando las condiciones ambientales, y el impacto de un meteorito gigante que produjo una catástrofe a escala mundial.

La mayor parte de la fauna del Mesozoico ha quedado eclipsada por la presencia de los dinosaurios. Otros reptiles, voladores algunos, acuáticos otros o terrestres, estaban también presentes. Esta época fue compartida con plantas, mamíferos y anfibios asombrosos, arácnidos e insectos gigantes, etc. Veamos un ejemplo de hace 70 m.a. de la rana más grande que jamás haya existido.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

  • QUIZIZZ EL MESOZOICO
Explore more at Quizizz.

DOCUMENTALES