
CRITERIO1
Aplicar la dinámica de sistemas a los cambios ambientales ocurridos a lo largo de la historia, así como definir, identificar y clasificar los recursos, riesgos e impactos asociados a la actividad humana, empleando los principales instrumentos de información ambiental para extraer conclusiones y asumir la interdependencia de todos los elementos que influyen en el funcionamiento de los subsistemas terrestres.
Estándares: 1, 2, 3, 4, 5, 6
- 1.Contrasta la interdependencia de los elementos de un sistema estableciendo sus relaciones.
- 2. Elabora modelos de sistemas en los que representa las relaciones causales interpretando las consecuencias de la variación de los distintos factores.
- 3. Analiza a partir de modelos sencillos los cambios ambientales que tuvieron lugar como consecuencia de la aparición de la vida y la acción humana a lo largo de la historia.
- 4. Identifica y clasifica recursos, riesgos e impactos ambientales asociados.
- 5. Conoce y enumera los principales métodos de información ambiental.
- 6. Extrae conclusiones sobre cuestiones ambientales a partir de distintas fuentes de información.
Competencias: CL, CSC, AA, CD
CONTENIDOS
- INTRODUCCIÓN
- 02 EL ESTUDIO TERRESTRE COMO UN SISTEMA
- Elaboración de estrategias para estudios medioambientales: Dinámica de sistemas. Realización de modelos de sistemas considerando las distintas variables y analizando la interdependencia de sus elementos.
- 01 EL USO DE MODELOS
- 03 EL MODELO DEL CLIMA TERRESTRE
- Análisis, a partir de modelos sencillos, de los cambios ambientales que tuvieron lugar como consecuencia de la aparición de la vida y la acción humana a lo largo de la historia. Descripción de las fases del uso del ambiente por el hombre
- 04 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD HUMANA
- 05 MODELOS DE DESARROLLO
- Identificación de recursos, riesgos e impactos, asociándolos a la actividad humana sobre el medio ambiente.
- 06 LAS TECNOLOGÍAS EN LA INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
- Relación de los principales instrumentos de información ambiental. Utilización de fuentes específicas y fiables para la obtención de conclusiones sobre cuestiones ambientales y su posterior comunicación.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
- 00 Lee la INTRODUCCIÓN y el artículo sobre el Lagarto gigante de Tenerife. Contesta al cuestionario.
- 01 Lee el apartado 01 DINÁMICA DE SISTEMAS. EL USO DE MODELOS y contesta al siguiente cuestionario.
- Practica con los siguientes diagramas de relaciones causales
- 02 Lee el apartado 02 EL MODELO DEL CLIMA TERRESTRE y contesta el cuestionario
- 03 Lee el apartado 03 RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES, ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD HUMANA y contesta el cuestionario
- 04 Documental HOME. Haz el QUIZZ