BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

III. BIOMECÁNICA APLICADA AL CUERPO HUMANO

Este bloque abarca la movilidad humana y de los condicionantes, analizando la física del movimiento desde distintos puntos de vista: biomecánico, cinético y cinemático, la motricidad y los condicionantes físicos de la práctica. Las cadenas musculares, serán una referencia para el análisis de las secuencias motrices de activación e inhibición muscular que se dan en equilibrio, tanto en situaciones dinámicas como estáticas. El alumnado evolucionará en las prácticas físicas identificando los factores de riesgo. También se aborda la relación entre el cuerpo, el ritmo y la expresión desde una perspectiva anatómica y práctica.

Saberes básicos

  1. Análisis y aplicación de la acción motriz desde un punto de vista biomecánico.
  2. Valoración de la amplitud de movimiento articular desde la acción motriz.
  3. Análisis, identificación y exploración de los planos y ejes de movimiento.
  4. Análisis y desarrollo de los diferentes tipos de palancas y sus posibilidades en la práctica motriz.
  5. Exploración de las cadenas cinéticas cerradas y abiertas y sus posibilidades de movimiento y control corporal.
  6. Prevención, cuidado y pautas de actuación seguras en prácticas motrices: salud postural y lesiones más comunes.
  7. Experimentación de las posibilidades de movimiento en los recursos expresivos del cuerpo.
A %d blogueros les gusta esto: