Sistema membranoso intracelular que se extiende entre la membrana plasmática y nuclear. Constituye más de la mitad del componente membranoso de la célula. Distinguimos dos compartimentos:
- el espacio luminal (contenido interior del RE).
- el espacio citosólico (en el exterior del RE).
Podemos diferenciar dos tipos atendiendo a su función y composición química: el retículo endoplasmático rugoso (RER) y el retículo endoplasmático liso (REL).
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO
Su nombre se debe a la presencia de ribosomas adheridos a la cara citosólica del RE. Su membrana forma sacos aplanados o cisternas. que están comunicadas con la membrana nuclear y con el retículo endoplasmático liso. El RER contiene en sus membranas enzimas implicadas en diferentes funciones:
- Síntesis y almacenamiento de proteínas. Las enzimas encargadas de estas reacciones son diferentes en la cara citosólica y en la cara luminal. Las proteínas se sintetizan en los ribosomas. Al mismo tiempo que se sintetizan, pueden quedarse en la membrana como proteínas transmembrana o pasar al lumen intermembranoso para ser exportadas a otros destinos.
- Glicosilación de proteínas. La mayoría de las proteínas sintetizadas y almacenadas en el RER, deben ser glicosiladas antes de ser transportadas a otros destinos para convertirse en glicoproteínas. Ente proceso tiene lugar en el lumen del retículo.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
Es una red tubular constituida por finos túbulos interconectados y cuyas membranas continúan en las del RER pero sin ribosomas adheridos. Las células que tienen un REL particularmente abundante son las siguientes:
- Células musculares estriadas, en las que constituye el retículo sarcoplásmico, crucial en la liberación del Ca++ que participa en la contracción muscular.
- Células que liberan las hormonas esteroideas y hepatocitos que producen lípidos para su exportación (colesterol).
Funciones:
- Detoxificación. Eliminación de todas aquellas sustancias que puedan ser nocivas. Son oxidadas por los citocromos de la membrana del REL.
- Liberación de glucosa. En las células del hígado, el glucógeno se encuentra adherido a la membrana del REL, Cuando se requiere energía, el REL libera las glucosas a partir de los gránulos de glucógeno de los hepatocitos.
- Plegamiento de proteínas en estructura tridimensional.
- Detección de proteínas defectuosas y envío al citoplasma para su destrucción.
- Contracción muscular. La liberación del calcio acumulado en el interior del RS es indispensable en los procesos de contracción muscular
- Síntesis de lípidos de membrana. Los ácidos grasos se sintetizan en el citosol y se incorporan como fosfolípidos glucolípidos en la cara citosólica de la membrana del REL. También produce el colesterol.
ACTIVIDADES
- Video resumen del Retículo Endoplasmático.