El límite Cretácico-Paleógeno (también llamado LÍMITE K-T), es una estrecha capa en los estratos de la corteza terrestre, que data aproximadamente de hace 66 millones de años. Esta capa contiene cenizas con Iridio, un material muy escaso en la Tierra, pero relativamente abundante en algunos meteoritos. El límite marca el final de la era Mesozoica y el comienzo de la era Cenozoica.
Según la hipótesis, este límite se corresponde con el impacto de un meteorito. La caída del objeto extraterrestre provocó la extinción masiva a finales del Mesozoico. Tras el depósito de cenizas de éste límite ya no se encuentran restos fósiles de dinosaurios y de otros taxones, significativos hasta entonces en las biotas de la Tierra.

Un nuevo estudio relaciona la extinción de los dinosaurios con una serie de potentes erupciones volcánicas. Muy probablemente la extinción se debió a dos acontecimientos (el meteorito y las erupciones volcánicas).

Las nuevas mediciones de la actividad volcánica en ese periodo, el Cretácico, indican un fortísimo aumento en la tasa de erupción de los volcanes de la meseta de Decán (La India), donde se ha realizado el estudio, durante los 50.000 años posteriores al impacto.

Esta meseta está formada por enormes coladas de roca basáltica rica en titanio, magnesio y hierro producto de enormes erupciones fisurales de lavas fluidas que recorren grandes extensiones formando amplias mesetas. vestigios de una fortísima actividad volcánica a finales del Cretácico superior (68-64 millones de años). De ahí se deduce que la edad de la meseta es de unos 70 millones de años.

Tras el meteorito, las erupciones volcánicas ocurrían con menor frecuencia, pero cuando tenían lugar lo hacían de una manera más virulenta y expulsando mucha más lava que hasta entonces. Cerca del 70% del volumen total de magma acumulado en la meseta del Decán fue expulsado en erupciones masivas. La combinación del impacto del meteorito y el incremento de la actividad volcánica intoxicaron el aire y los ecosistemas, llenando el planeta de sustancias nocivas que provocaron la desaparición de numerosas especies.