BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

Categoría: Uncategorized


  • TÉCNICA DE LA PCR Y ELECTROFORESIS

    TÉCNICA DE LA PCR Y ELECTROFORESIS

    La técnica de la PCR recibió el premio Nobel de Química en 1993 y es una manera rápida y sencilla de crear copias ilimitadas de material genético (ADN) a partir de una sola hebra original. Se crean millones de copias de una sección de material genético en tan solo unas horas. Su creador fue el bioquímico estadounidense Kary Mullis. ¿QUÉ…

    Continue reading


  • COVES DEL CANELOBRE

    COVES DEL CANELOBRE

    SITUACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOLÓGICA Las Cuevas de Canelobre están situadas en Busot, Alicante, a  unos 700 metros de altitud en la ladera de la montaña Cabezón de Oro. Su descubrimiento se ha atribuido a los árabes (siglo X). La cueva se abrió al público en la segunda mitad del siglo XX. Durante la Guerra Civil, se utilizó…

    Continue reading


  • El GRAFÈ

    El GRAFÈ

    ESTRUCTURA MOLECULAR El carboni és probablement l’element químic més estudiat i més fascinant de la taula periòdica. Durant molt de temps es va creure que el carboni pur existia en forma de dos tipus de materials: el grafit -emprat per fabricar les mines dels llapis- i el diamant. La recerca científica va demostrar a principis…

    Continue reading


  • EL PAS D’AIGUA A TRAVÉS DE MEMBRANES SEMIPERMEABLES

    EL PAS D’AIGUA A TRAVÉS DE MEMBRANES SEMIPERMEABLES

    OSMOSI: La membrana de la cèl-lula és una membrana semipermeable, membrana que només deixa passar les molècules d’aigua, però no les molècules dissoltes com les sals i ions (Na+, Cl-, Ca++, Mg++, etc) . El pas d’aigua a través de la membran tendirà a igualar les concentracions  als dos costats de la membrana. Aquest fenomen…

    Continue reading


  • SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

    SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

    Las nuevas teorías de Ramón y Cajal (Premio Nobel de Medicina 1906) supusieron una revolución en su época, verificando la comunicación sináptica entre las neuronas. También expuso el principio que demostraba que la excitación se propagaba desde las dendritas al axón. Ramón y Cajal consiguió desarrollar la técnica de tinción que mostraba la disposición de…

    Continue reading


  • ESTUDIO DEL CICLO BIOLÓGICO DE Bombyx mori (Gusano de seda)

    ESTUDIO DEL CICLO BIOLÓGICO DE Bombyx mori (Gusano de seda)

    Los gusanos de seda son utilizados en el ámbito doméstico como mascotas y como herramienta de aprendizaje del ciclo vital y metamorfosis de los insectos. Esto se debe a su fácil mantenimiento (pues sólo hay que darles hojas de morera), y al hecho de que son totalmente inofensivos. La cría de esta mariposa también nos…

    Continue reading


  • THE HELICAL HEART

    THE HELICAL HEART

    Francisco (“Paco”) Torrent Guasp (Gandía, 1931- Madrid, 2005) fue un cardiólogo español que centró su tarea de investigación en la anatomía y función del corazón en humanos. Sus búsquedas condujeron al descubrimiento y descripción de la banda miocárdica ventricular. Sus hallazgos han sido incluidos en libros de referencia de anatomía y cirugía cardíaca de todo…

    Continue reading


  • LUPAS Y MICROSCOPIOS

    LUPAS Y MICROSCOPIOS

    ¿HASTA DONDE ALCANZA A VER EL OJO HUMANO? ¿PODEMOS VER CÉLULAS A SIMPLE VISTA? Hoy aceptamos que los organismos están formados por células, pero llegar a esa conclusión ha sido un largo camino. Un tema es ver algo, y otro muy distinto entender lo que se ve. En ocasiones, cuando vemos células a simple vista…

    Continue reading


  • Dinosaurios, meteoritos y volcanes.

    El límite Cretácico-Paleógeno (también llamado LÍMITE K-T), es una estrecha capa en los estratos de la corteza terrestre, que data aproximadamente de hace 66 millones de años. Esta capa contiene cenizas con Iridio, un material muy escaso en la Tierra, pero relativamente abundante en algunos meteoritos. El límite marca el final de la era Mesozoica…

    Continue reading


  • El GRAFENO

      ESTRUCTURA MOLECULAR La mina de un lápiz (grafito),  el diamante y el grafeno son sustancias formadas exclusivamente por carbono. Sin embargo, tanto su aspecto como sus propiedades son completamente diferentes. Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre el grafeno y el resto de compuestos de carbono? El grafeno es una sustancia formada por carbono puro, con…

    Continue reading