INTRODUCCIÓN
La biosfera es el conjunto de los seres vivos que pueblan el planeta. Pero ¿Qué son, los seres vivos ?

Por debajo de la organización celular hay simplemente moléculas. Pero las células están hechas de un tipo concreto de moléculas; algunas exclusivas de ellas, que llamamos moléculas orgánicas, otras comunes también al medio que las rodea, que llamamos moléculas inorgánicas.

Pero estas moléculas, tanto las orgánicas como las inorgánicas, son incapaces de ejercer las funciones propias de los seres vivos. Estas funciones son exclusivas de la organización celular, o de la organización pluricelular, cuando el organismo está hecho por muchas células.
EL MUNDO MICROSCÓPICO
En esta unidad también aprenderás a manejar un microscopio, a conocer sus partes y su funcionamiento. Aprenderás también a diferenciarlo de una lupa y la importancia que tienen ambos instrumentos en la biología. Observaremos células animales, vegetales, hongos, bacterias y protoctistas.

LA EVOLUCIÓN Y LAS ADAPTACIONES
Después de conocer las funciones, la composición y la estructura de los organismos, nos damos cuenta de que en la biosfera se han dado varias soluciones a los problemas de organización y funcionamiento de los mismos, mediante las adaptaciones que afectan a la anatomía, al funcionamiento y a la conducta, y podemos utilizar esa diversidad de soluciones para intentar una clasificación de la rica variedad de seres vivos que pueblan el planeta.

LOS CINCO REINOS
Los grupos más amplios, caracterizados según los modelos de organización y funcionamiento de los organismos, son los reinos. En la actualidad se consideran cinco diferentes, se hace una descripción sencilla de las características de cada uno, acompañándola de una profusión de ejemplos que faciliten la comprensión de los conceptos.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
- Repasa las partes de la célula y juega a ¿De qué partes de la célula estamos hablando? . Concurso de preguntas sobre la célula.
- FOMENTO DE LA LECTURA: Lee el artículo sobre microscopía LUPAS, MICROSCOPIOS Y ERRORES HISTÓRICOS. Cuando lo hayas entendido realiza el siguiente cuestionario.
- PRÁCTICAS DE MICROSCOPÍA.
Después de realizar la observación microscópica en clase de una muestra de una hoja de pino y de la arteria de un cerdo, contesta el cuestionario.
- CLASIFICAR A LOS SERES VIVOS. Consulta la siguiente ficha de seres vivos. Lee sus características y clasifícalos en los distintos reinos ANIMAL, VEGETAL, HONGOS, PROTOCTISTA Y MONERA. Pon tus resultado en la siguiente ficha de resultados
- Antes de hacer el TEST definitivo, puedes realizar la prueba de AUTOEVALUACIÓN tantas veces como creas necesario. Al finalizarla se autocorrige dándote una nota indicativa de tus conocimientos en la materia. También te aparecerán indicaciones sobre tus respuestas incorrectas y mucha información extra que te ampliará información sobre la Unidad Didáctica.
- TEST
2 respuestas a “UD 02 LOS SERES VIVOS (LA BIOSFERA)”
hola
yp