INTRODUCCIÓN
Vivimos sobre la geosfera, una gran esfera de roca cubierta de forma discontinua por agua en sus diferentes estados (hidrosfera) y, rodeando a ambas, la capa gaseosa denominada atmósfera. Estas capas interaccionan entre sí y con el conjunto de seres vivos que pueblan la Tierra (biosfera) generando multitud de procesos que hacen de la Tierra un planeta singular dentro del sistema solar.

La corteza terrestre es la parte externa y visible, soporte de la mayoría de los procesos y materiales geológicos observables, del suelo y de los seres vivos, y de donde extraemos los recursos minerales necesarios para el desarrollo de las civilizaciones.

España está constituida por un mosaico de paisajes en los que rocas y relieves de distinta naturaleza, además de una gran belleza poseen elevado interés geológico; asimismo, ha sido una potencia minera a lo largo de la historia. Sin embargo, la explotación no sostenible de rocas y minerales conlleva el agotamiento de estos recursos no renovables, además de causar impactos ambientales negativos, consecuencias que debemos conocer para desarrollar actitudes de consumo más responsables y respetuosas con el medio ambiente.

WEBS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Recursos multimedia: Ofrece la posibilidad de visionar y compartir a través de Internet vídeos documentales, fotografías y sonidos de carácter científico-técnico de uso público con fines educativos. Enlaza con una mediateca científica que incluye todos los campos de la ciencia.
MATERIALES DE EVALUACIÓN
- Actividad1. Antes de hacer el TEST definitivo, puedes realizar la prueba de AUTOEVALUACIÓN tantas veces como creas necesario. Al finalizarla se autocorrige dándote una nota indicativa de tus conocimientos en la materia. También te aparecerán indicaciones sobre tus respuestas incorrectas y mucha información extra que te ampliará información sobre la Unidad Didáctica.
- Actividad2. El Grafeno . Responde al siguiente cuestionario.
- Actividad3. El misterio de los cristales gigantes.
- Actividad3. TEST