BIOLOGÍA y GEOLOGÍA

MATERIAL DIDÁCTICO ESO BACHILLERATO

¿EL POZO SIN FONDO?

El pozo superprofundo de Kola o SG-3 es el nombre que recibe un proyecto de prospección científica de Rusia para profundizar en la corteza terrestre. Su profundidad es de 12.262 m. La perforación comenzó el 24 de Mayo de 1970 y se completó en 1989 creando un pozo de 12.262 m de profundidad, el más profundo de los perforados hasta ahora.

pfshmcfjsh56pmawfhi3
Instalaciones donde se han llevado a cabo las prospecciones superprofundas en la península de Kola.

El objetivo inicial fue fijado en los 15.000 metros. En 1979 se batió el récord de profundidad del mundo que ostentaba un pozo de Oklahoma (9583 m.). El nivel de 12.000 metros se pasó en el 1983. En ese momento se detuvieron los trabajos alrededor de un año. Cuando se reinició la prospección y se alcanzaron solamente 66 m más, hubo un derrumbamiento que cubrió de tierra unos 5000 m. Se volvió a perforar otra vez a partir del nivel de 7000 m, alcanzando 12.262 m en el 89. En ese año se esperaba que la profundidad del pozo alcanzara 13.500 m a finales de 1990 y 15.000 m en 1993, pero resultó ser imposible profundizar a un nivel mayor de 12.262 m, y se detuvieron los trabajos en el 92. El motivo fue que se hizo imposible el profundizar más en la corteza pues la temperatura era de unos 180ºC (cuando el cálculo esperado era de la mitad). El elevado calor hacía fluir continuamente una masa de fango e hidrógeno en ebullición. Al extraer este fango, rápidamente es reemplazado por los materiales circundantes.

1499267794_023616_1499855480_noticia_normal

Para los científicos, uno de los resultados más fascinantes que ha emergido de estos trabajos ha sido el hecho de no encontrar cambio de velocidades sísmicas cerca de 5 a 10 km bajo la superficie. Sorprendentemente, allí la roca está fracturada y saturada de agua. Agua que, a diferencia de la superficial, debe de haber venido de los minerales de la corteza profunda. Este agua no ha podido alcanzar la superficie debido a la capa de roca impermeable que tiene por encima.


Deja un comentario



A %d blogueros les gusta esto: